El Museo de Arte Contemporáneo rinde homenaje a los artistas locales con la exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’
El próximo sábado 2 de abril, a las 13.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes: Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’. Una muestra organizada por la Asociación de Artistas Plásticos ‘Arteaga Alfaro’ y el Ayuntamiento, comisariada por Francisco Javier Peinado, con la que se quiere rendir homenaje a los numerosos artistas con los que ha contado la localidad a lo largo de la historia.
Un recorrido que ahonda en la obra de multitud de expresiones artísticas de ayer y de hoy con un nexo en común, Villanueva de los Infantes. Distintas temáticas, estilos pictóricos y conceptos, distribuidos en las consecutivas salas que dan buena cuenta del ingenio, autenticidad y talento recogidos en ellas. Muchas de las obras pertenecen a la Asociación ‘Arteaga Alfaro’ y otras han sido cedidas por los propios artistas o sus familias. La exposición se podrá contemplar en el Museo de Arte Contemporáneo hasta el 5 de septiembre.
El Coro Mansil Nahar de Manzanares emociona con ‘Los Sonidos de La Pasión’ donde la música deslumbra con una cuidada puesta en escena
En una actuación celebrada el pasado sábado en el templo parroquial de San Andrés Apóstol, dentro de las actividades de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, el Coro ‘Mansil Nahar’ ofreció una equilibrada alternancia entre la brillantez polifónica y el delicado canto llano, que le confiere la impronta espiritual que precisa la obra de Tomás Luís de Victoria.
‘Oficio de Semana Santa’ es una obra austera y brillante a la vez, que fue compuesta por el compositor español Tomás Luis de Victoria en Roma en 1585. Contiene todos los textos para la liturgia de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, y entre sus distintos números podemos encontrar algunas de las partituras más universales de la música polifónica española.
El Coro ‘Mansil Nahar’ nace en Manzanares el día 24 de Diciembre de 2001 por iniciativa de un grupo de personas aficionadas a la música coral. Actualmente está dirigido por Francisco José Román, y está formado por una treintena de voces y en su amplio repertorio figuran obras religiosas y profanas de todas las épocas, desde el Canto gregoriano, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, pasando por lo Popular y lo Contemporáneo. A lo largo de estos años ha participado en Encuentros Corales en Daimiel, Puertollano, Ciudad Real, Caravaca de la Cruz, Jaén, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares, Cádiz, Tomelloso, Albacete o Toledo, entre otros. Además de ser un habitual de los Conciertos de Navidad de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
La psicóloga Bárbara Tovar participa en la Escuela de Padres del IES Francisco de Quevedo
El jueves 24 de marzo, el IES Francisco de Quevedo de Villanueva de los Infantes ha celebrado la Escuela de Padres, dentro de las actividades organizadas desde el departamento de Orientación Académica y Profesional.
Por la mañana, el Auditorio Municipal de La Encarnación acogía una charla dirigida a alumnado de Bachillerato en la que la psicóloga Bárbara Tovar, especialista en intervención con adolescentes y colaboradora en diferentes programas de televisión, les ha hablado sobre el estrés y la ansiedad tanto a nivel cognitivo, fisiológico y de comportamiento, ayudándoles a entender en qué consiste cada uno y qué herramientas o estrategias tienen a su alcance para poder gestionarlo un poco mejor.
Por la tarde, en la Escuela de Padres, la ponente ha hablado con las familias de la resiliencia en la crianza. “De cómo fortalecer a los hijos e hijas cuando tienen que enfrentarse a momentos difíciles, consiguiendo que las emociones generen entornos de aprendizaje y de comunicación positivos para que los niños puedan aprender y sentirse en un entorno de seguridad para equivocarse y crecer y aprender de sus errores”, ha señalado Tovar.
Reunión de coordinación entre Ayuntamiento y Consorcio RSU
El Concejal de Servicios de Limpieza, Pedro Manuel González Jiménez, se ha reunido esta semana con el Presidente del Consorcio RSU y Alcalde de Almedina, José Antonio Talavera; el Jefe de Área de RSU, Matías Casado; y el Jefe de la Policía Local, Vicente Huéscar.
El motivo de la reunión ha sido coordinar algunos aspectos del servicio de recogida de basuras de cara a mejorarlo, cambiando las ubicaciones de algunos contenedores de residuos. Desde RSU también han planteado algunas incidencias con respecto al mal uso por parte de la ciudadanía, que en determinadas ocasiones deposita la basura fuera de los contenedores.
El Concejal ha señalado que algunas de las propuestas de mejora han sido “rotular con vinilos los contenedores instalados en la Plaza de la Fuente Vieja y en otros puntos, junto a los contenedores soterrados que han sido clausurados, con el objetivo de mejorar la estética de los mismos, así como en un futuro evitar los colores chillones en los contenedores del casco antiguo”.
Muy buenos resultados en el campeonato provincial por edades de Ajedrez celebrado en Tomelloso.
Anabel Ortiz y Ainhoa Molina campeonas sub-8 y sub-10
El equipo Zugzwang Villanueva de los Infantes consigue 5 medallas
Los días 13, 19 y 20 de marzo se ha celebrado en el pabellón José María del Moral de Tomelloso, el campeonato provincial por edades que organiza la delegación de ajedrez de Ciudad Real y al cual acuden los chicos de la EMD, como miembros también del Club Zugzwang, que es el que se encarga de federarlos.
Villanueva de los Infantes acudió con una numerosa participación, sobre todo en categorías inferiores y en el sector femenino, pues es el club de Ciudad Real y posiblemente de Castilla la Mancha que más chicas tiene jugando al ajedrez.
Por categorías, Antonio González Montalbán (sub-16) llegó segundo a la última ronda, para finalmente caer derrotado ante el líder Santiago David, del Club Los Molinos de Valdepeñas, lo que le hizo quedar fuera del podio. Por su parte, Joaquín Molina Parra, que está de vuelta en el ajedrez tras un paréntesis de dos años, y que ha subido muchísimo su nivel, tampoco pudo lograr podio. Hugo Durán Moncayo (sub-14) hizo una digna actuación en una categoría donde el nivel de la provincia es muy alto.
En categoría sub-12 femenina, Eva María Ortiz conseguía la medalla de bronce, venciendo en a su compañera Jimena Peña Fernández. Ambas ganaron 3 partidas. La otra participante del Club Zugzwang fue Cristina Sánchez Montenegro, quien también realizó una buena actuación. En categoría masculina, Adrián Baia sumó dos puntos, un gran resultado teniendo en cuenta que ha llegado al ajedrez hace tan sólo medio año.
En categoría sub- 10, Ainhoa Molina Jiménez, que ya fue campeona escolar este año en categoría sub-9, refrendó esa actuación y consiguió proclamarse campeona de Ciudad Real, a pesar de no haberse podido presentar a las partidas del primer día. Los chicos en esta categoría no lo hicieron mal, pero sin llegar a optar a medalla, con Marcos Gómez Rodríguez, sumando tres puntos y Alexander Serrano Lescano, que ha vuelto al ajedrez tras un año de ausencia y sumó un punto.
En categoría sub-8, Anabel Ortiz Mora demostró su gran clase y quedó campeona femenina y tercera absoluta de esta competición, perdiendo solamente contra los dos primeros clasificados y ganando todas las demás partidas. Elsa Sánchez Serrano consiguió la medalla de bronce y Adriana Estacio Comendador finalizó cuarta.
En categoría masculina Adrián Alfredo Avellaneda Zibbeti consiguió la tercera posición, y sigue su progresión. Por su parte Leo González Fernández de Sevilla y Roberto Vijulie, cumplieron en su primer torneo.
El Campeonato Regional por edades de Castilla-La Mancha se disputará del 8 al 11 de abril en Albacete, y a él acudirán Anabel y Adrián en sub-8, Ainhoa en sub-10 y Eva en sub-12.
Les deseamos mucha suerte y sobre todo, que se diviertan con su juego favorito.
La Agrupación Musical ‘Santa Cecilia’ hace vibrar al público con melodías y palabras de amor y cariño en el Concierto del Día del Padre
Este sábado, el Auditorio Municipal ‘La Encarnación’ acogía el Concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia con motivo del Día del Padre. Un evento presentado por Mercedes Gutiérrez que comenzaba con un poema de Pablo Neruda dirigido a su padre.
El concierto comenzaba con los chicos y chicas de solfeo, que participaron con una actividad de música y movimiento. También se presentaron los jóvenes que están aprendiendo a tocar un instrumento.
A continuación daba comienzo el concierto de la banda de música, dirigida por Rosa María Martínez Medina. Con un repertorio cargado de marchas procesionales, entre otras piezas, entre las que se incluyeron ‘Jesús Rescatado’, inspirada en un poema de Rafael Simarro; la marcha está dedicada a Jesús Rescatado, imagen titular que procesiona el Jueves Santo por la tarde, con la cofradía de la Santísima Vera Cruz.
También se interpretó ‘Cristo de Jamila’, dedicada a la imagen titular de la Muy ilustre y Real Cofradía del Santísimo Cristo de Jamila, que procesiona el Viernes Santo por la tarde. Ambas marchas han sido compuestas por el infanteño Lorenzo Moya. El concierto ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.
Últimos días para visitar la exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía’ en el Museo de Arte Contemporáneo
Tras ocho meses en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes, la Exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla’ llega a su fin este domingo 27 de marzo, para en las próximas semanas, viajar hasta Bolonia (Italia).
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y el coleccionista de arte Julián Castilla, con motivo del X Aniversario del Museo, ha contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y ha estado incluida en el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA 2021.
Desde su inauguración el pasado mes de junio ha recibido 12822 visitas procedentes de toda España, incluidos colectivos como el Aula de Fotografía de la Universidad de Alcalá; la Real Sociedad Fotográfica Madrid;, la Asociación Fotográfica La Paz de Fuenlabrada; la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pedro Almodóvar de Ciudad Real; el Ateneo de Almagro; el Liceo Gestión Cultural de Madrid; el IFP Carlos Mª Rodríguez de Valcárcel de Madrid o el Instituto Parque Lineal de Albacete.
Desde el Museo se han realizado visitas guiadas con motivo del Día Mundial de la Fotografía (19 de agosto) o el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), además de en otras fechas relevantes del calendario. Instantes Decisivos de la Fotografía traza un recorrido por la historia de la fotografía desde principios del siglo XX hasta nuestros días, ofreciendo al visitante un viaje en el tiempo gracias a imágenes que ya son indispensables en la Historia del Arte y en el imaginario colectivo como El Violín de Ingres de Man Ray (1924); El beso frente al Ayuntamiento de Robert Doisneau (1950); Muerte de un miliciano de Robert Capa (1936); o El corsé mainbocher de Horst P. Horst (1939). Obras icónicas del siglo XX que conviven con las creaciones más relevantes de los Premios Nacionales de Fotografía Cristina García Rodero, Ramón Masats, Ouka Leele, Alberto García Alix, Leopoldo Pomés, Isabel Muñoz, Castro Prieto o Rafael Sanz Lobato, entre otros.
El coro ‘Mansil Nahar’ de Manzanares trae a Villanueva de los Infantes ‘Los sonidos de la Pasión’
El próximo sábado 26 de marzo, dentro de la programación de primavera de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, con la colaboración de la Parroquia de San Andrés, el Coro ‘Mansil Nahar’ de Manzanares sorprenderá al público con ‘Los Sonidos de la Pasión’, basada en la obra ‘Oficio de Semana Santa’ compuesta por Tomás Luís de Victoria en 1585.
La obra, contiene todos los textos para la liturgia de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, y entre sus distintos números podemos encontrar algunas de las partituras más universales de la música polifónica española.
El Coro “Mansil Nahar” busca reconocer la importancia de la obra del compositor Tomás Luis de Victoria y rendir un homenaje a este gran polifonista cuatro siglos después de su fallecimiento y por ello, su director, Francisco José Román, ha realizado una cuidada selección de esta obra, que será interpretada en el incomparable marco de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, en un cuidado ambiente de recogimiento.
La obra fue estrenada en Manzanares en 2007 y desde entonces el coro ‘Mansil Nahar’ la ha representado de forma ininterrumpida en distintos lugares como la Catedral de Ciudad Real, la Catedral de Alcalá de Henares o el Monasterio de las Hermanas Clarisas de Lerma (Burgos), entre otros.
Los centros escolares de Villanueva de los Infantes celebrarán el Día de los Sueños, un proyecto educativo de Juan Carlos Maestro
El Concejal de Cultura, José Francisco Valverde, se ha reunido con Juan Carlos Maestro y con representantes de los IES Francisco de Quevedo y Ramón Giraldo y el CEIP Arqueólogo García Bellido, de Villanueva de los Infantes, para trabajar conjuntamente sobre el proyecto ‘El Día de los Sueños’, basado en el libro “Sigue tu estrella y alcanza tus sueños”. Más información en la web: regalatefelicidad.com.
El próximo 4 de abril, coincidiendo con el asesinato de Martin Luther King, se ha elegido como Día de los Sueños. “Se ha elegido ese día como mensaje complementario de que los sueños no pueden morir y que cuando están arraigados y toman fuerza no se les puede matar y siguen estando vivos”, asegura Juan Carlos Maestro.
El proyecto está pensado para ser implementado en los centros educativos con el fin de ayudar a la juventud a pensar y reflexionar sobre sus propios sueños y el valor de los mismos. “El hecho de hacer una jornada divertida y amena para todos y todas, ayuda a darle más sentido a todo lo que representa este día”, ha señalado Maestro.
El joven infanteño Eduardo Montalbán Almarcha subcampeón en el Campeonato de España de Duatlón en Distancia Standard en la categoría de 20-24 años
El pasado sábado 5 de marzo, el joven infanteño Eduardo Montalbán Almarcha se clasificaba en segunda posición en el Campeonato de España de Duatlón en Distancia Standard celebrado en Soria.
Una prueba en la que tuvo que superar 10 km. corriendo, a continuación 40 km. en bici para finalizar con otros 5 km. corriendo. Este joven deportista independiente se inició en el ya desaparecido club ciclista Mancha Power Team y se atreve con todo tipo de pruebas de larga distancia, como la Maratón de Sevilla, en la que también participó el pasado mes de febrero.
El humorista gráfico Arturo Molero expone en La Alhóndiga hasta el 10 de abril
La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, han inaugurado en la Casa de Cultura-Alhóndiga la exposición ‘Coronavirus attacks’, una propuesta del humorista gráfico Arturo Molero (Jaén, 1972). Una serie de viñetas creadas durante el confinamiento, que se recogen en el libro homónimo, disponible a la venta en la Oficina de Turismo. Una crítica social al comportamiento humano durante la pandemia con la que el autor pretende que “sirva para recordar, no sólo lo malo sino también la parte positiva, como la solidaridad”.
Arturo J. Molero ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas en España y en otros países como China, Italia, Alemania o Brasil. En 2018 llega ‘Galería de Art’, su primera exposición en solitario.
En la actualidad es colaborador habitual de Diario Jaén, las revistas ‘El Batracio Amarillo’, ‘El churro ilustrado’, ‘The New Poller’ y la americana ‘Dinamita SC’, además de colaborar con instituciones como la Fundación Francisco de Quevedo, Reporteros Sin Fronteras o el Instituto Quevedo del Humor. Sus dibujos se han empleado en folletos publicitarios, camisetas, catálogos de exposiciones y otras publicaciones.
La obra ‘Lázaro Galdiano’ del fotógrafo Castro Prieto será la obra del mes en el Museo de Arte Contemporáneo
Desde hace unos días se puede contemplar en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes la obra ‘Lázaro Galdiano’ del Premio Nacional de Fotografía Juan Manuel Castro Prieto. Un retrato en el que Castro Prieto ha sabido dirigir la mirada del espectador a los ojos del modelo, desenfocando en parte el resto del rostro, alejándose de cualquier referencia a la obra pictórica original.
La inauguración ha contado con la presencia del autor, además del coleccionista Julián Castilla; la Alcaldesa, Carmen María Montalbán y el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado.
Castro Prieto es el fotógrafo de la memoria. El rasgo principal de su obra fotográfica se basa en la creación de una realidad paralela, algo diferente, donde las cosas cotidianas resulten inquietantes, irreales y enigmáticas. Prieto vincula la experiencia directamente con cuestiones recurrentes en su imaginario como son el nacimiento, la muerte, el sexo o la religión.
‘Extraños’, a la que pertenece esta fotografía, es un magnífico ejemplo de la coherencia que Castro Prieto desarrolló entre 1993 y 2003. Un libro en el que las fotografías dialogan unas con otras y están abiertas a la interpretación del espectador. En la actualidad, el fotógrafo trabaja en ‘Caín’, la segunda parte de ‘Extraños’. En su visita a Villanueva de los Infantes Castro Prieto ha felicitado al Ayuntamiento por contar con un Museo de Arte Contemporáneo, sede de la Colección de Julián Castilla, en la que encontramos no sólo fotografía, sino “una importante colección de obras pictóricas contemporáneas, todo un lujo que fomenta el turismo y le da más realce al pueblo, si cabe”.
Villanueva de los Infantes conmemora el Día Internacional de las Mujeres con café- tertulia, entrega de premios y conferencia
La conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en Villanueva de los Infantes ha retomado el tradicional café-tertulia, como punto de encuentro para hablar sobre igualdad y equidad. El Patio de la Casa de Cultura- Alhóndiga, acogía la entrega de premios del Concurso de Tik-Tok por la Igualdad de Género, convocado por el Centro de la Mujer. Mujeres de diferentes edades han participado en esta iniciativa cuyo objetivo es sensibilizar sobre la violencia de género, estimulando la capacidad creativa de la ciudadanía, a la vez que se potencia la reflexión y la concienciación sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, en representación del Ayuntamiento, era el encargado de abrir el acto, donde quiso poner en valor “a todas las mujeres valientes, luchadoras e incansables que a lo largo de la historia se han dejado la piel, tal y como hacéis vosotras todos los días para salir adelante y reivindicar la igualdad”, manifestaba.
A continuación, la Técnica de Empresas y Empleo del Centro de la Mujer, Ana Santillana, daba lectura al manifiesto del Instituto de la Mujer de CLM. Un texto que bajo el título ‘De igual a igual’ resume la lucha de las mujeres por conquistar unos derechos que se presuponen pero que no siempre han tenido las mujeres y donde todavía hay escenarios de injusticia y desigualdad, a pesar de los avances en la legislación y en la sociedad.
Durante la tarde se degustaron dulces y postres elaborados por distintas mujeres a título personal, además de por la Asociación de Mujeres de Villanueva de los Infantes, Afammer y ADIN, que cada año colaboran con el Centro de la Mujer en esta actividad. La Fundación José María de Jaime también colaboró con café y pastas.
Por su parte, desde la Biblioteca Municipal Quevedo se instalaron en el Patio de la Alhóndiga las estanterías violetas tanto infantil como juvenil, además de una serie de títulos que abordan diferentes aspectos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia machista. Todas las obras están disponibles para su préstamo.
Por último, tenía lugar la conferencia ‘Vuelvo a mí’ organizada en colaboración con la Fundación José María de Jaime, donde la coach Elena Botezán quiso dar una visión de la importancia de que cada persona mire dentro de sí y busque lo que necesita para relacionarse con el entorno, mejorar su autoestima y empoderarse. La programación organizada desde el Centro de la Mujer en torno al 8 de marzo continúa durante toda la semana con actividades en los diferentes pueblos de su ámbito de actuación.
Una quincena de mujeres asisten al Taller de Memoria y Estimulación Cognitiva organizado por la Universidad Popular
Desde el pasado mes de octubre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge una nueva edición del Taller de Memoria y Estimulación Cognitiva, organizado por la Universidad Popular, dependiente de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde y subvencionada por la Diputación Provincial.
La propuesta está dirigida a la población adulta mayor de 45 años y el objetivo es mejorar el entrenamiento del cerebro para prevenir situaciones de dependencia. Se imparten dos sesiones semanales de una hora de duración en las que se trabajan las capacidades cognitivas a través de diferentes fichas con el propósito de desarrollar la atención, la memoria, la asociación, la creatividad, la percepción y las emociones, entre otros aspectos.
La monitora, Virginia Contreras, ha señalado que “entre las actividades se incluyen ejercicios de grafismo creativo y agilidad mental, además de buscar palabras ocultas en canciones de su época. Por supuesto, todo ello con una gran dosis de humor y cariño, siempre buscando juegos divertidos para amenizar cada día la clase”. “Se trata de un grupo de mujeres respetuosas, divertidas, cariñosas, con ganas de trabajar y aprender, con una empatía envidiable, pero sobre todo muy aplicadas”, ha asegurado.
La Fundación José María de Jaime rinde homenaje a Miguel Fernández de Sevilla Morales
El pasado sábado, el salón de actos de la Fundación José María de Jaime acogía los actos In Memoriam et Honore de Miguel Fernández de Sevilla Morales. En la apertura estuvo presente la Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, acompañada del Presidente de la Fundación, José Ortega Valverde; el artista Juan Méjica García y María Fernández de Sevilla y de la Cruz, en representación de la familia.
La Alcaldesa recordaba “la cercanía y la generosidad del homenajeado que fue nombrado Hijo Predilecto de Villanueva de los Infantes en 2012 por su trayectoria personal y profesional como reconocido jurista y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, además de por su contribución al desarrollo económico y cultural de su pueblo natal”.
Tras la apertura daba comienzo la conferencia ‘De Miguel de Cervantes a Miguel Fernández de Sevilla: Hablamos de Infantes”, a cargo de Clemente Plaza, Cronista Oficial de Villanueva de los Infantes. Seguidamente era el turno de Tomás García Fernández de Sevilla, quien presentaba la ponencia ‘Buscando a Quevedo’. Por último, el abogado y escritor Juan Ignacio Fernández Aparicio, disertaba sobre ‘En el lugar de La Mancha, el lugar de Miguel Fernández de Sevilla’. La velada finalizó con la inauguración de la exposición ‘Escenarios, ambientes y contextos del Quijote’, de Juan Méjica, donde el artista asturiano vuelve a sorprender al público con su particular forma de ilustrar de manera gráfica los personajes de Don Quijote y Sancho.
La exposición podrá visitarse durante los meses de marzo y abril en la Fundación José María de Jaime (C/ Rey Juan Carlos, 32), sábados y domingos en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
El Ayuntamiento edita un folleto sobre Quevedo y el Convento de Santo Domingo
Continuando con las mejoras en el servicio turístico de Villanueva de los Infantes, se ha editado un folleto sobre Quevedo y el Convento de Santo Domingo en el que el visitante puede conocer en profundidad la figura del escritor del Siglo de Oro y su vinculación con Villanueva de los Infantes y con su señorío en Torre de Juan Abad.
El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, ha destacado que “la mejora de la oferta turística en el Convento de Santo Domingo comenzó con la apertura al público tanto del refectorio como del Museo de la Fundación Francisco de Quevedo, dotando de contenido a la Celda en la que falleció Quevedo”. “Además de la Oficina de Turismo ubicada en el Museo de Arte Contemporáneo, los turistas y visitantes disponen de un punto de información turística en este emblemático lugar, visita obligada en la ruta patrimonial de nuestra ciudad”, ha manifestado Peinado. El edil infanteño ha agradecido el trabajo del historiador local Carlos Javier Rubio, quien ha sido el encargado de diseñar el folleto.
El Entierro de la Sardina clausura el Carnaval de Villanueva de los Infantes
En la jornada de ayer, miércoles de ceniza, tenía lugar en Villanueva de los Infantes el tradicional entierro de la sardina. Decenas de curiosos, de todas las edades, se acercaron hasta la Alhóndiga para velar a doña sardina. Tras las oportunas condolencias, fue portada en procesión, en un cortejo fúnebre al que se fueron sumando los vecinos.
Para clausurar el Carnaval se pudieron degustar sardinas y patatas asadas, junto a una copita de vino, en un acto organizado por la Concejalía de Festejos que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, con la colaboración de Afammer Infantes y la Asociación de Mujeres. A continuación, Doña Sardina fue incinerada, poniendo fin al Carnaval 2022.
Balance Carnaval
Desde la Concejalía de Festejos agradecen la participación de todas las personas que han llenado de colorido las calles de Villanueva de los Infantes y la carpa de Carnaval durante estos días. La charanga local ‘Los sociables’ amenizó el baile del vermú.
Además del desfile y concurso de disfraces infantiles, en la noche del sábado tuvo lugar el concurso de disfraces adultos, donde el humor y las ganas de pasarlo bien fueron la nota dominante.
Se entregaron dos premios a los mejores grupos, dos en la categoría de parejas, tres en la categoría individual, dos a las mejores máscaras callejeras y un premio especial. Los más pequeños han podido divertirse con actividades lúdicas e hinchables en la Plaza Mayor, tanto el domingo como el lunes. Y las personas mayores disfrutaron de su particular baile de Carnaval el pasado lunes, en la Alhóndiga.
Arrancan las VI Jornadas de Formación y Empleo del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes
Hoy han sido inauguradas en el Patio de la Casa de Cultura- Alhóndiga de Villanueva de los Infantes las VI Jornadas de Formación y Empleo organizadas por el IES Ramón Giraldo, dirigidas principalmente al alumnado de Formación Profesional y Bachillerato, como plataforma de emprendimiento y formación hacia el empleo. La asistencia y aprovechamiento de las jornadas se certificarán con 20 horas de formación, por parte del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.
Las Jornadas han sido inauguradas por el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, quien ha estado acompañado por David Morales Fernández y Adrián Ramiro Yuste, Jefe del Departamento de Administración y Jefe de Estudios, respectivamente.
En esta edición se ha querido hacer hincapié en el emprendimiento como herramienta para luchar contra la despoblación, con experiencias reales de emprendedoras y emprendedores de la comarca. En definitiva, las VI Jornadas de Empleo y Formación se convierten cada año en un foro de encuentro de instituciones, asociaciones, empresas y alumnado.
El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, ha hablado sobre “las oportunidades que la juventud puede encontrar en nuestros pueblos, gracias al teletrabajo y a sectores como el turismo, la comunicación, la sostenibilidad y la agricultura ecológica”. “Lo importante para tener éxito no sólo es tener una idea, sino ser creativos y valientes y buscar los medios necesarios para llevar a cabo nuestro proyecto”, ha señalado.
Todos han coincidido en que para fijar población en el Campo de Montiel y que la comarca tenga futuro es necesario que los jóvenes apuesten por quedarse en nuestros pueblos donde la calidad de vida es mayor y existen numerosas alternativas de negocio.
Durante la mañana también han intervenido el Gerente de la Asociación Tierras de Libertad, Antonio Torres y los responsables de Masper Comunicación Digital, María de la Cruz y Jasper Losekoot. La Técnica de empleo y empresas del Centro de la Mujer, Ana Santillana Campos, ha impartido la ponencia ‘Mujeres rurales ante el reto del emprendimiento’ donde ha estado acompañada por cuatro emprendedoras de diferentes sectores. Por último, el responsable de producción, oficina técnica y compras de Bautista Santillana, David Santillana, ha hablado sobre ‘El caso BS, las desventajas competitivas que nos han fortalecido’.
Las Jornadas continúan mañana jueves en la Fundación José María de Jaime, con la presentación de Proyectos Empresariales a cargo de los alumnos y alumnas de segundo curso del CFGS de Administración y Finanzas. Las Jornadas se clausurarán el viernes en La Alhóndiga con un ágape a cargo del alumnado de FP Básica de Cocina del IES Ramón Giraldo, tras la participación de profesionales de diferentes entidades, empresas y organismos que mostrarán la diversidad de opciones laborales que existen en la comarca.
La Policía Local de Villanueva de los Infantes celebra su patrón
Hoy 1 de marzo, la Policía Local de Villanueva de los Infantes, ha celebrado la festividad de su patrón, el Santo Ángel de la Guarda. En la tradicional Misa en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, los miembros del cuerpo de policía infanteño han estado acompañados por autoridades, familiares y miembros de la Guardia Civil.
Villanueva de los Infantes sigue innovando con el Globo Teatralizado de D. Francisco de Quevedo
Villanueva de los Infantes ofrecerá el domingo 20 de marzo un viaje en globo teatralizado denominado el GLOBO DE FRANCISCO DE QUEVEDO, gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre el Ayuntamiento y la empresa CIUDAD REAL EN GLOBO.
Con el fin de complementar y dinamizar el viaje en globo sobre Infantes, aportando un enfoque divertido a la actividad que haga las delicias de grandes y pequeños, se incorpora un actor caracterizado de D. Francisco de Quevedo al pasaje del globo, con la colaboración de la empresa local de actividades turísticas CALAMBUR EXPERIENCE, teniendo en cuenta que Francisco de Quevedo, máximo representante de las letras del siglo de Oro, está íntimamente ligado a Villanueva de los Infantes donde vivió y murió.
La actividad se completará con una visita a la Celda de Quevedo donde falleció el ilustre escritor, situada en el Convento de Santo Domingo, para terminar con una degustación de productos tradicionales gracias a la colaboración de las empresas locales Conservas Antika Gourmet y la Vinoteca David Auñón, lo que supone un magnífico escaparate para los productores de la comarca.
CIUDAD REAL EN GLOBO es una empresa turística de ámbito provincial que une al aspecto lúdico del globo la componente cultural del destino destacando la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de los destinos donde desarrolla su actividad, aportando un enorme valor cultural añadido al recurso turístico del globo.