La Alcaldesa se reúne con representantes de la Cámara de Comercio de Ciudad Real

La Alcaldesa se reúne con representantes de la Cámara de Comercio de Ciudad Real

La Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, se ha reunido con el Director General de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José María Cabanes, y con el nuevo Técnico de Dinamización Empresarial en la zona, Miguel Ángel Díaz.

La reunión ha servido para hablar sobre iniciativas conjuntas y trabajar ambas instituciones en la misma línea para el fomento del tejido empresarial y comercial tanto de Villanueva de los Infantes como de la comarca. En breve está previsto que se inicie una campaña impulsada desde la Cámara de Comercio dirigida al pequeño comercio, con cargo a fondos europeos.

La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, ha recordado que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando en el proyecto del polígono industrial y es importante que las empresas conozcan la oportunidad que supone instalarse en una comarca ITI como la nuestra y la disponibilidad de suelo que tendrían”.

Montalbán ha informado a los representantes de la Cámara de Comercio sobre los proyectos a nivel turístico y de comercio que se van a solicitar desde el Ayuntamiento con cargo a los fondos europeos y les ha pedido sumar sinergias para lograr los objetivos e impulsar la comarca.

Desde 2020, la Cámara de Comercio de Ciudad Real coordina en el Campo de Montiel su catálogo de servicios para el empresariado a través de la Ventanilla Empresarial. Una herramienta cuyo objetivo es ayudar y asesorar a las empresas que apuesten por el futuro de la comarca. Para contactar con este servicio pueden dirigirse a través de correo electrónico montiel@camaracr.org o en el teléfono 638 679 800.

Loading

15 personas se forman en Competencias Clave en el Centro de la Mujer

15 personas se forman en Competencias Clave en el Centro de la Mujer

El Centro de la Mujer de Villanueva de los Infantes acoge durante estos días un Curso de Competencias Clave subvencionado por la Diputación Provincial de Ciudad Real dentro de sus proyectos de Igualdad de Oportunidades para municipios menores de 5000 habitantes.

15 personas del ámbito de actuación del Centro de la Mujer han iniciado el proceso formativo de 80 horas, que les permitirá obtener en el futuro la acreditación en competencias clave de nivel 2. Una vez finalizado el itinerario completo de formación.

Loading

Éxitos para el pádel local en Deporte Escolar. Yolanda Moncayo y Sara Gallego y Jesús Muñoz y Pablo Peña, campeonas y subcampeones provinciales respectivamente.

Éxitos para el pádel local en Deporte Escolar. Yolanda Moncayo y Sara Gallego y Jesús Muñoz y Pablo Peña, campeonas y subcampeones provinciales respectivamente.

Gran actuación de nuestros/as jóvenes jugadores/as de las escuelas deportivas de pádel en las distintas pruebas provinciales de Deporte Escolar, que se han ido celebrando desde febrero y que se clausuraron el domingo 24 de abril, sobre las siete pistas de la Ciudad Deportiva Sur de Ciudad Real, en una fase final que concentró a más de un centenar de niños y niñas que representaban a municipios de toda la provincia, entre los que se encontraban doce jóvenes de Villanueva de los Infantes, primera vez que nuestra localidad está presente en esta competición.

 

Cabe destacar, por encima de los resultados, la increíble experiencia que han podido vivir todos los participantes, que han tenido la oportunidad de medirse con niños/as de distintas localidades, primando el poder jugar el mayor número de partidos posibles, más allá de la propia competición, algo que la Federación Provincial de Pádel ha sabido plasmar a lo largo de las distintas jornadas celebradas, ya que no dejaba de ser una competición de Deporte Escolar (no federado).

 

En cuanto a resultados, Sara Gallego y Yolanda Moncayo se han proclamado campeonas provinciales de Ciudad Real en categoría cadete femenina, ganando todos sus partidos y clasificándose de esta forma para la fase regional, que se celebrará en Guadalajara, representando a nuestra provincia. Hay que destacar que sólo hace seis meses que se iniciaron en la práctica del pádel, por lo que el mérito es aún mayor. Sus compañeras Inés Álvarez y Elena Agudo, no pudieron participar en la fase final, por lo que se han quedado a las puertas del pódium.

 

En cuanto a la categoría cadete masculina, partíamos con dos parejas representando a Villanueva de los Infantes: Domingo Arranz-Ismael Ortiz y Carlos Gigante-Julián García, que a pesar de su buen desempeño, quedaron relegados al cuadro de consolación.

 

Por último, el resto de representantes infanteños, se aglutinaban en la categoría infantil masculina, donde Jesús Muñoz y Pablo Peña quedaron subcampeones provinciales, a pesar de que ayer no ofrecieron su mejor rendimiento en Ciudad Real, pero quedaron premiados gracias a su victoria en la prueba de Valdepeñas, celebrada en Febrero, puntos que le valieron para conseguir el subcampeonato. Ambos tienen plaza asegurada para la fase regional que tendrá lugar en Guadalajara, ya en el mes de junio.

 

Gran actuación también para Manuel Marco y Varis Fernández, que en la primera prueba (Valdepeñas) tuvieron que retirarse de la final, por lesión mientras que ayer, quedaron a las puertas de la misma, tras quedar apeados en una dura y competida semifinal. Puede que los puntos logrados les den plaza también para jugar la fase regional, para ello, quedan a la espera del comunicado definitivo de la Delegación de Pádel de Ciudad Real.

 

Mención especial para Rubén Gallego y Gonzalo Fernández, que tan solo llevan seis meses practicando pádel en nuestras Escuelas Municipales y han jugado extraordinarios partidos (En la jornada de Valdepeñas fueron subcampeones del cuadro de consolación), incluso estuvieron a punto de vencer ayer a sus compañeros Jesús Muñoz-Pablo Peña, que a la postre han sido subcampeones provinciales.

 

Estas han sido las categorías en las que hemos participado en el presente curso, pero de cara a la próxima temporada, los grupos que hoy todavía son benjamines, ya estarán preparados/as para representarnos en la categoría alevín mixta.

Se clausuran los actos con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes

Se clausuran los actos con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes

El Patio de la Casa de Cultura – Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acogía en la tarde –  noche de ayer los actos de clausura del VI Centenario de Villanueva de los Infantes (1421-2021) con la presentación de la Carpeta Conmemorativa de la Carta de Privilegio de La Moraleja 1421 – Villanueva de los Infantes 2021, que fue repartida entre el público asistente. Un evento previsto para el pasado mes de enero que tuvo que posponerse por la situación sanitaria.

 

El acto institucional, organizado por la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, a través de la Biblioteca Municipal ‘Quevedo’, contó con la presencia de miembros de la corporación municipal, además de algunos de los alcaldes que ha tenido Villanueva de los Infantes en los últimos años.

 

La Alcaldesa, Carmen María Montalbán Martínez, destacaba que “es importante que difundamos y nos comprometamos con la importancia de que los jóvenes conozcan sus orígenes, para quererlos, valorarlos y respetarlos, es responsabilidad de todos y son nuestro futuro, por ellos seguiremos trabajando”.

 

Por su parte, José Francisco Valverde García, resaltaba que “tenemos que seguir siendo un pueblo unido, siendo fuertes como una roca, sigamos apostando por nuestra agricultura, nuestro comercio, por nuestra hostelería, por nuestro potencial turístico y empresarial, por nuestra cultura. Se lo debemos a nuestros antepasados”.

 

La Directora de la Biblioteca, Maria Ángeles Jiménez, hizo una contextualización de la Carta de Privilegio y una resumida explicación del autor Bernabé Chaves de dónde procede la copia facsimilar de 1741. 

 

El padre Fray Luis Valero, quien transcribió la Carta de Privilegio junto al padre José Sánchez, concluyó su disertación en que “tenemos un gran patrimonio del que estar orgullosos y una historia de siglos a la que mirar, pero siempre con proyección de futuro”.

 

Vicente Castellanos, junto a su esposa Teresa Gallego, fue el encargado de amenizar musicalmente el evento. El recital daba comienzo con tres cantigas de Santa María atribuidas a Alfonso X el Sabio, del siglo XIII. A continuación, se interpretaron tres romances de la tradición medieval del siglo XV, recogidos en la provincia de Ciudad Real por el investigador y miembro del Instituto de Estudios Manchegos Jerónimo Anaya Flores. Un concierto que concluía con el estreno de ‘Recuerdos para amarte’ una composición propia (musicalización) de tres poemas de poetas insignes de Infantes que reflexionan sobre su pueblo con la lírica incomparable que los caracteriza: Guadalupe Pacheco Fernández, Ignacio Santos y Juan José Guardia Polaino. Vicente Castellanos consigue de esta manera, con la colaboración de Jerónimo Anaya Flores, unir la tradición musical medieval, la tradición popular del romancero manchego y la musicalización de la lírica de nuestro tiempo, un proyecto que ha denominado “Cancionero de los poetas manchegos”.

 

Durante el acto, el Concejal de Turismo Francisco Javier Peinado García descubrió un relieve escultórico con la efigie del fundador de la villa, el Infante de Aragón Don Enrique de Trastámara, obra del escultor cordobés Alfonso Castellano Tamarit. “Infantes se reencuentra con su pasado y salda una deuda pendiente al incorporar una obra de arte dedicada a su fundador, que presidirá de forma permanente el Salón de Plenos del consistorio para recuerdo y honra de su figura y como reconocimiento a su legado en nuestra localidad” manifestó.

 

La Carpeta Conmemorativa de la Carta de Privilegio del Maestre Don Enrique por la que se concedió el título de Villa a La Moraleja en 1421, incluye una edición facsímil del documento de 1741, recopilada por Bernabé Chaves en ‘Apuntamiento legal sobre el dominio solar de la Orden de Santiago en todos los pueblos’. Además, se incluye la traducción de la misma, realizada por José Sánchez Martínez y Luís Valero Hurtado.

 

La carpeta ha sido diseñada por Ana Santos y editada por la Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal. En la misma se incluyen la definición de la Carta de Privilegio, quién fue el Infante Don Enrique de Aragón, además de las fechas señaladas de la Carta de Privilegio. Los vecinos interesados pueden recogerla en la biblioteca.

Villanueva de los Infantes celebra el Día del Libro con la actividad “Cuentos con música” organizada por la Biblioteca

Villanueva de los Infantes celebra el Día del Libro con la actividad “Cuentos con música” organizada por la Biblioteca

Con “Cuentos con música”, un acto amenizado por los lectores de los Talleres de Animación a la Lectura que la biblioteca imparte durante los meses de octubre a mayo, con un guión de lecturas dramatizadas como hilo conductor, y con la colaboración de pequeños músicos de la Escuela de Municipal de Música “Campo de Montiel”, de los que algunos participaron como músicos y lectores, la Biblioteca Pública Municipal “Quevedo” conmemoraba ayer el Día Internacional del Libro.

 

Iniciaban el acto los lectores de tercero de primaria con la lectura dramatizada “Papirofobia”, dando razones de porqué leer. Le siguió un tributo a Maria Moliner y a su “Diccionario del uso del español”, un canto con música a las palabras extrañas que ella supo dar el significado adecuado. Los lectores de primero hicieron la lectura del cuento clásico “El traje nuevo del emperador”, y los de segundo la “Fábula de la Zorra y la Cigüeña”, con sus intercalados acordes y su moraleja, respectivamente. Finalizó con la lectura dramatizada de un fragmento del libro “Mary Poppins”. Complemento de lectura musicalizada y entonación y ritmo.

 

La actividad contó con la presencia del Concejal de Cultura, José Francisco Valverde, quien animó a acercarse a la lectura y participar de la cultura, así como de la Alcaldesa, Carmen María Montalbán y otros miembros de la corporación municipal. El Concejal agradeció al director de la Escuela de Música Campo de Montiel, Agustín López Migallón, su colaboración en este acto cultural.

 

En paralelo se llevaba a cabo la participación en la XXVI Lectura continuada del Quijote, organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la intervención de los lectores Presentación Pérez González (Poeta. Escribana de la Orden Literaria Francisco de Quevedo), Sarah García Ferreira (Estudiante. Lectora del Club de Lectura Infantil), Esperanza Benito Abad (Maestra. Lectora del Club de Lectura Adultos) y Pedro Manuel González Jiménez (Concejal de Patrimonio Histórico)

La Universidad Popular organiza una Master Class enfocada a la mejora de la hostelería

La Universidad Popular organiza una Master Class enfocada a la mejora de la hostelería

Dirigida a profesionales de la hostelería y a aquellas personas que quieren trabajar en el sector, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes ha acogido una Master Class sobre mejora de la hostelería, impartida por Gema Mata, consultora hostelera.

Durante la misma se han mostrado claves y estrategias para que un negocio hostelero funcione mejor. Algunas de estas claves pasan por la formación del personal, lo que redunda en la calidad del servicio. “Para que el cliente se vaya satisfecho lo importante es cuidar los detalles”, ha señalado.

La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, ha manifestado que “este tipo de iniciativas, vinculadas con la mejora en la hostelería, puede ser una oportunidad laboral para los jóvenes, sobre todo en las zonas rurales, teniendo en cuenta que nuestra economía se basa principalmente en la agricultura y en el turismo”. “Dos sectores en los que ahora más que nunca hay que formarse para sacar rentabilidad y poder vivir de ellos en una comarca rural”, ha subrayado.

Desde la Universidad Popular, dependiente de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde y subvencionada por la Diputación Provincial de Ciudad Real, se va a impartir próximamente un Taller sobre marketing y redes sociales dirigido a los establecimientos turísticos y al comercio.

Loading

El plan Corresponsables da servicio a medio centenar de menores durante las vacaciones de Semana Santa

El plan Corresponsables da servicio a medio centenar de menores durante las vacaciones de Semana Santa

Organizado por la Concejalía de Igualdad que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, a través del Centro de la Mujer, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, el Plan Corresponsables tiene como objetivo generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado, y facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 14 años.

Durante la Semana Santa se han contratado a seis monitoras (cinco técnicas superiores en Educación Infantil y una Auxiliar) que han atendido a niños y niñas de entre 2 y 11 años divididos en tres grupos según la edad, facilitando la conciliación de alrededor de 30 familias durante un amplio horario, en los días laborales de las vacaciones de Semana Santa. Se han realizado numerosos talleres y actividades lúdicas con una gran aceptación por parte de los usuarios y usuarias.

Con cargo al Plan Corresponsables, en Villanueva de los Infantes se ofrece de lunes a viernes aula matinal en horario de 7 a 9 horas y ludoteca en horario de tarde. Próximamente se va a ofrecer también ludoteca los sábados, para facilitar la conciliación de los padres y madres que trabajan ese día.

Loading

La Oficina de Turismo registra un incremento de turistas y visitantes con respecto a las cifras de la Semana Santa de 2019. Los alojamientos turísticos de Villanueva de los Infantes alcanzan máxima ocupación durante la Semana Santa

La Oficina de Turismo registra un incremento de turistas y visitantes con respecto a las cifras de la Semana Santa de 2019. Los alojamientos turísticos de Villanueva de los Infantes alcanzan máxima ocupación durante la Semana Santa

Desde el pasado 8 de abril, la Oficina de Turismo de Villanueva de los Infantes ha recibido casi 3000 visitas, concentrándose el período de mayor afluencia de visitantes del miércoles 13 al domingo 17 de abril.

 

Se ha recibido un turismo eminentemente familiar procedente sobre todo de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, seguido de Andalucía y Murcia, que ha venido a disfrutar de la gastronomía, del patrimonio y de los desfiles procesionales, que de nuevo han recorrido las calles de la ciudad con todo su esplendor. La recientemente inaugurada exposición del Museo de Arte Contemporáneo ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’ también ha sido uno de los focos de atracción.

 

Los distintos tipos de alojamiento que existen en la localidad han rozado el completo, realizándose muchas de las reservas a última hora. Se ha notado un incremento exponencial de los turistas que viajan en autocaravana o camper, completándose el aforo del área de servicio y teniendo que estacionar sus vehículos en las zonas aledañas.  

 

El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, ha señalado que “el balance es muy positivo pues se han confirmado las expectativas en cuanto a visitantes, con bares y restaurantes llenos y máxima ocupación en los alojamientos turísticos”. “El sector turístico de Villanueva de los Infantes necesitaba recuperar “la normalidad” pues ha sido uno de los más castigados durante los dos últimos años”, ha manifestado.

 

La Semana Santa de Villanueva de los Infantes se caracteriza por la importancia de su imaginería religiosa, con unas procesiones que discurren por el casco histórico infanteño cuyo trazado ha permanecido casi inalterado desde el siglo XVII. El buen tiempo ha permitido disfrutar del legado histórico de la ciudad y quienes han pernoctado han aprovechado para realizar excursiones a otros puntos de interés de la comarca combinando naturaleza con patrimonio cultural.

El sacerdote Juan Pozuelo Jiménez pregonero de las Cruces y Mayos

El sacerdote Juan Pozuelo Jiménez pregonero de las Cruces y Mayos

El próximo domingo 1 de mayo a las 21 horas, el Auditorio Municipal de ‘La Encarnación’ acogerá el pregón de la fiesta de Cruces y Mayos. Este año, el sacerdote Juan Pozuelo Jiménez será el encargado de anunciar la fiesta más arraigada entre la sociedad infanteña, declarada de Interés Turístico Regional desde 1999.

Nacido en 1957, en la calle Indianos del popular barrio de La Trinidad de Villanueva de los Infantes, Juan Pozuelo Jiménez realizó sus estudios primarios en las antiguas escuelas de la calle Ancha y con 12 años ingresó en el Seminario de Ciudad Real. Es Licenciado en Teología por la Universidad de Comillas y tras su ordenación sacerdotal, su primer destino lo llevó a Horcajo de Santiago (Ciudad Real). Su trayectoria vocacional lo llevó a realizar actividad parroquial en Estados Unidos, República Dominicana y Cuba, desarrollando una gran labor de predicación. Su último destino lo desempeñó en Bolaños de Calatrava y actualmente colabora con la Iglesia Parroquial San Andrés Apóstol. En 2018 fue pregonero de las Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario de la vecina localidad de Almedina. El pregón contará con la colaboración de la Asociación de Folclore y Tradición ‘Cruz de Santiago’ interpretando el Mayo de Infantes y algunas piezas de su repertorio. Durante el acto se hará un reconocimiento a Rosario Pacheco Maestro, como la mujer más veterana componente de una rondalla y a Carlos Javier Rubio, autor del Cartel de Cruces y Mayos 2022.

Loading

La Biblioteca Municipal ‘Quevedo’ de Villanueva de los Infantes celebrará el Día del Libro el próximo 22 de abril. Durante el acto se presentará la Carpeta Conmemorativa de la Carta de Privilegio con la que se clausuran los actos del VI Centenario (1421 – 2021)

La Biblioteca Municipal ‘Quevedo’ de Villanueva de los Infantes celebrará el Día del Libro el próximo 22 de abril. Durante el acto se presentará la Carpeta Conmemorativa de la Carta de Privilegio con la que se clausuran los actos del VI Centenario (1421 – 2021)

La Biblioteca Municipal ‘Quevedo’, dependiente de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, ha organizado una serie de actividades con motivo del Día del Libro.

El próximo 22 de abril, a las 18 horas, el Patio de la Casa de Cultura – Alhóndiga acogerá ‘Cuentos con Música’, una serie de lecturas dramatizadas en colaboración con la Escuela Municipal de Música ‘Campo de Montiel’.

A las 21 horas tendrá lugar la Clausura del VI Centenario de Villanueva de los Infantes (1421-2021) con la presentación de la Carpeta Conmemorativa de la Carta de Privilegio de La Moraleja 1421 – Villanueva de los Infantes 2021, que será repartida entre el público asistente. Durante el acto tendrá lugar un Recital de Cantigas y Romances del siglo XV a cargo de Vicente Castellanos.

Como cada año, Villanueva de los Infantes también tomará parte en la XXVI Lectura Continuada del Quijote organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los lectores que se encargarán de poner voz al capítulo 51 son:

–Presentación Pérez González, Poeta. Escribana de la Orden Literaria Francisco de Quevedo.

–Sarah García Ferreira, Estudiante. Lectora del Club de Lectura Infantil.

–Esperanza Benito Abad, Maestra. Lectora Club de Lectura Adulto.

–Pedro Manuel González Jiménez, Concejal de Patrimonio Histórico.

Loading

Se presenta el cartel anunciador de las Cruces y Mayos 2022

Se presenta el cartel anunciador de las Cruces y Mayos 2022

El cartel de este año, cuyo autor es Carlos Javier Rubio, quiere simbolizar la pervivencia de la tradición de la fiesta de las Cruces y Mayos, además de un homenaje al trabajo que desde siempre han realizado las cofradías pasionales de Villanueva de los Infantes hacia la exaltación de la Cruz.

“Es un cartel que une gentes, espacios y tiempos”, asegura el autor, quien ha fusionado una fotografía antigua, realizada por Pinel hacia 1950, en la capilla de los Bustos de la parroquia de San Andrés, con otra más reciente, de 2010, realizada por él en la iglesia del antiguo Convento de Monjas Franciscanas, a donde fueron desplazados el retablo y la cruz en 1972.

La idea original ha partido de Pedro Manuel González, Concejal de Patrimonio, movido por el reciente hallazgo de la fotografía antigua y por su interés en convertirla en el cartel de cruces de este año. La fiesta de Cruces y Mayos de Villanueva de los Infantes, declarada de Interés Turístico Regional desde 1999, volverá a celebrarse este año en su formato habitual, del 30 de abril al 3 de mayo. Es una de las fiestas más emblemáticas de la localidad, donde se aúnan lo religioso y lo festivo, convirtiéndose cada año en uno de los reclamos turísticos más importantes.

Loading

Éxito de participación en la Degustación Gastronómica organizada por CFGM de Cocina y Gastronomía del Centro de Educación de Personas Adultas

Éxito de participación en la Degustación Gastronómica organizada por CFGM de Cocina y Gastronomía del Centro de Educación de Personas Adultas

En la tarde de ayer, jueves 7 de abril de 2022, tuvo lugar la Degustación Gastronómica organizada por el CEPA Miguel de Cervantes de Villanueva de los Infantes en la Casa de Cultura La Alhóndiga. 

 

El evento comenzó con la cata de 2 vinos de  autor presentados por David Auñón, elaborados en su propia bodega, sita en Villanueva de los Infantes, “Fuente la Vieja Terroir 2013” y “Fuente la Vieja Tempranillo 2013”.

 

En segundo lugar, Jesús González García, chef del restaurante La Gavilla, de la misma localidad, presentó un show cooking en directo en el que elaboró una tapa de careta de cerdo cocinada a baja temperatura, que posteriormente emplató con salsa de queso manchego y gominola de pera.

 

Finalmente, el evento concluyó con la degustación tanto de la tapa de Jesús como de las 8 tapas y 2 postres preparados y emplatados por los alumnos del CFGM de Cocina y Gastronomía del Centro de Adultos: Brandada de bacalao confitado con aceite de azafrán y polvo de ajo, Terrina de manita de cerdo en su jugo con compota de manzana, Canelón de carrillada de cerdo y mousse de ajo negro, Salmorejo de fresa y coral de remolacha, Croqueta de Chipirón en su tinta, Croqueta de Gachas Manchega y velo de tocineta, Coca de escalivada y atún, Chupa-chups de pollo,Tatín de manzana y Lemon pie.

 

Por otro lado, la Despensa Maceo colaboró con el Centro con la aportación de 2 quesos, uno Don Apolonio y otro de la quesería Las Terceras, los cuales también se pudieron degustar junto con el resto de las elaboraciones. 

 

El evento, que contó con la presencia de la Corporación Municipal, fue todo un éxito con un ambiente agradable y una organización impecable. De hecho, el aforo se completó rápidamente y así se demostró en la asistencia.

La familia Rebuelta cede al Ayuntamiento diversos enseres que pasarán a formar parte de una exposición etnográfica

La familia Rebuelta cede al Ayuntamiento diversos enseres que pasarán a formar parte de una exposición etnográfica

El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, ha mantenido un encuentro con miembros de la familia Rebuelta, quienes han cedido una galera, un carro, un arado y un brete que completan la colección que Ramón Rebuelta cedió al Ayuntamiento hace 20 años. Todos estos elementos formarán parte de una exposición etnográfica que se está organizando a través de las Concejalías de Patrimonio y Turismo, que coordinan Pedro Manuel González y Francisco Javier Peinado, respectivamente.

Loading

Villanueva de los Infantes celebra el Día de los Sueños con lectura de manifiestos y suelta de globos

Villanueva de los Infantes celebra el Día de los Sueños con lectura de manifiestos y suelta de globos

Hoy 4 de abril, Villanueva de los Infantes ha celebrado el Día de los Sueños. Una efeméride que coincide con el asesinato de Martin Luther King.

 

Durante las últimas semanas, el IES Francisco de Quevedo, el IES Ramón Giraldo, el CEIP Arqueólogo García Bellido y el Centro Ocupacional y Centro de Día ADIN han trabajado sobre este proyecto educativo basado en el libro “Sigue tu estrella y alcanza tus sueños”, del infanteño Juan Carlos Maestro, cuyos objetivos pasan por ayudar a la juventud a pensar y reflexionar sobre sus propios sueños y el valor de los mismos.

 

 

La Plaza Mayor ha sido el punto de encuentro de decenas de estudiantes y docentes para la lectura de manifiestos por parte de cada uno de los centros educativos. Desde primera hora de la mañana, miembros de los centros educativos y de las AMPAS han estado inflando globos para la suelta con la que ha culminado el acto. El Concejal de Cultura, José Francisco Valverde, acompañado por la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y la Concejala de Educación, Ana Belén Rodríguez Gallego, ha agradecido la participación de los centros educativos y ha deseado a los presentes que se cumplan todos sus sueños.

 

 

El impulsor del proyecto, Juan Carlos Maestro, ha señalado que “hoy es un día importante para bucear en las profundidades de nuestro corazón, para saber lo que deseamos, porque las personas que sueñan son las personas que transforman el mundo”.

Manuel Ruiz Bernal presenta su libro ‘El Mendigo de Infantes’

Manuel Ruiz Bernal presenta su libro ‘El Mendigo de Infantes’

El pasado sábado, el patio de la Casa de Cultura – Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acogía la presentación del libro ‘El Mendigo de Infantes’, de Manuel Ruiz Bernal. El autor estuvo acompañado por la Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, y el que fuera también Alcalde, Mariano Sabina, quien fue el encargado de presentar al autor.

Mariano Sabina calificó de “loco” a Manuel Ruiz Bernal, porque “en los tiempos que corren la actividad de escribir está en peligro de extinción”. “Necesitamos locos como Manuel que escriban sobre la base de la tolerancia, la libertad… necesitamos más locos, más poetas, más cultura y más educación”, manifestaba.

Por su parte, la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, resaltaba del autor “el talento y la capacidad, para que en un libro ameno, entretenido y fácil de leer, se pueda repasar y ensalzar tantas cosas positivas de nuestro pueblo”. “Plasmar lo bueno, lo positivo que hemos tenido y sobre todo que podemos tener, con ese empuje a la inversión, es de valorar. Sin duda, si todos lo hiciéramos, estoy convencida de que nuestro presente sería algo diferente”, añadía.

Manuel Ruiz Bernal, natural de Cieza (Murcia) se ha inspirado en la riqueza patrimonial de Villanueva de los Infantes para este libro. Promotor de la Fundación Manuel Ruiz Bernal, siempre ha visto en Villanueva de los Infantes una oportunidad de desarrollo y la Fundación trabaja en la actualidad en propuestas para la búsqueda de empleo para personas con dificultad de acceso al empleo.

Loading

Inaugurada la exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’ en El Museo de Arte Contemporáneo

Inaugurada la exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’ en El Museo de Arte Contemporáneo

Con esta muestra, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos ‘Arteaga Alfaro’ y el Ayuntamiento, con la colaboración de la Fundación José María de Jaime, se quiere rendir homenaje y dar visibilidad a los numerosos artistas que ha tenido y tiene Villanueva de los Infantes, ofreciendo una oportunidad única de descubrir y acercarse a esas almas sensibles que aunque no son conocidas por el gran público, son un ejemplo de ingenio, autenticidad y talento.

 

El acto, que ha contado con algunos de los artistas, acompañados de familiares, amigos y vecinos, ha dado comienzo con las palabras del Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos ‘Arteaga Alfaro’, José Ortega Valverde, quien ha agradecido el apoyo y cariño mostrado por los artistas y sus familias, cediendo desinteresadamente sus trabajos y ha tenido unas palabras de recuerdo para los antiguos directivos de la Asociación, Luís Cerdá y Emilio Bustos, ya fallecidos, además de Fermín Serrano o Carmen Morón y a todos aquellos que han favorecido a la Asociación con su legado.

 

Uno de los proyectos de la nueva etapa de la Asociación ‘Arteaga Alfaro’  es entrar a formar de la Federación Española de Centros UNESCO (FECU). Su presidente, Alberto Guerrero, ha anunciado que “se está trabajando para que la Asociación sea acreditada por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO para posteriormente entrar a formar parte de la Federación”.

 

A continuación, el Concejal de Turismo y comisario de la exposición, Francisco Javier Peinado, hacía una invitación para que el público se deje sorprender y descubra otra forma de mirar Infantes. “Les aseguro por experiencia propia que es una experiencia apasionante. Acérquense a la obra de estos artistas que merecen todo nuestro reconocimiento y visibilidad. Yo espero que nuestro humilde trabajo sirva para aportar un granito de arena en la proyección de sus obras”, ha manifestado.

 

Por último, la Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, ha destacado que el Museo de Arte Contemporáneo, en sus diez años de dilatada trayectoria, como sede permanente de la Colección Himalaya perteneciente a Julián Castilla, “ha contribuido a posicionar a Villanueva de los Infantes como un referente cultural de primer nivel, gracias, sobre todo, a la labor desinteresada y a la pasión por el arte y por su pueblo, de Julián Castilla”.

 

La exposición ‘Artes Plásticas en Villanueva de los Infantes. Desde Arteaga Alfaro hasta la actualidad’ es una selección de 78 obras que muestran el talento y la creatividad de medio centenar de artistas. “Sin duda un magnífico escaparate que resumen la esencia de lo que somos y que tan bien supo plasmar Lope de Vega en su célebre frase “…llámese Villanueva de las musas, y no de los Infantes Villanueva””, ha declarado Montalbán.