El Concejal de Patrimonio asiste a las IV Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial celebradas en Murcia
El pasado fin de semana, el Concejal de Patrimonio, Pedro Manuel González Jiménez, ha asistido a las IV Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial celebradas en Murcia.
Organizadas por la Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España (FACYDE) y Universidad de Murcia, surgen con el fin de mostrar y dar a conocer el rico y variado patrimonio del cual son portadores los grupos federados. Un patrimonio extenso y variado que va desde las músicas, bailes, danzas, indumentarias, profesiones, artesanías o tradición oral que generan un gran debate científico, etnográfico y cultural en torno a estas agrupaciones.
El Concejal de Patrimonio ha destacado “la importancia de la recuperación y el trabajo de campo con las personas mayores que son nuestro mayor tesoro dentro de la cultura de transmisión oral, así como el papel de las instituciones para apoyar y divulgar proyectos”.
“Desde el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes estamos trabajando en la creación de un futuro Museo de Historia Local, Etnografía e Indumentaria Antigua y jornadas como las de este fin de semana nos enseñan cómo poner en valor el patrimonio cultural material e inmaterial y mostrarlo al público”, ha manifestado Pedro Manuel González.
Acabó el campeonato provincial de ajedrez por equipos el pasado domingo 28. El zugzwang Villanueva de los Infantes se tuvo que conformar con el tercer puesto
El domingo 28 de Noviembre se clausuró este campeonato oficial, que tuvo un sabor amargo para los dos equipos locales, ya que los seniors perdían por la mañana el duelo directo contra Ciudad Real A (2,5-1,5) por lo que ya solamente optaban al bronce, para lo cual les valía con empatar el encuentro de la tarde. Ese objetivo sí se cumplió, pues ganaron a Ciudad Real B, aunque por la mínima (2,5-1,5), pero la decepción fue importante, ya que este equipo está acostumbrado a acabar entre los dos primeros. En cuanto a los chicos de la Escuela, no pudieron estrenar su casillero de victorias y quedaron últimos, pero el objetivo de ellos es foguearse de cara a los campeonatos por edades que afrontarán a partir de enero.
El cuadro de honor final quedó así:
Tomelloso A, arrasó ganando todos sus encuentros,
Ciudad Real A
Zugzwang Villanueva de los Infantes
Hubo también medallas individuales a la mejor actuación en cada tablero, ninguna de las cuales fue conseguida por los nuestros y que quedaron adjudicadas así:
Mejor primer tablero, Sergio Belda Martínez de Tomelloso B
Mejor segundo tablero, Eduardo López Quevedo de Tomelloso A
Mejor tercer tablero, José Ramón Ramírez de Tomelloso A
Mejor cuarto tablero, José Luis Pecero Balsera de Tomelloso C
Mejor tablero reserva: Alonso Lara Mezcua de Tomelloso A.
Como podemos comprobar, festival de los tomelloseros, que se llevaron casi todo a sus nutridas vitrinas y que demostraron una vez más que son el mejor equipo provincial y tiene la mejor escuela de ajedrez.
En cuanto a la actuación de los nuestros éste es el resumen
Zugzwang Vva Infantes A
Sandro Cabello Rodríguez, 2 partidas jugadas, dos tablas
Francisco Javier Sánchez Carrasco 4 jugadas, tres victorias y una derrota
Antonio Castellanos Bógalo, 5 partidas, tres victorias y dos derrotas
Alejandro José Iraeta, 4 disputadas, dos victorias y dos derrotas
Francisco Javier De Vega Fernández; dos jugadas, una victoria y una derrota
Martín Torres Valverde, dos jugadas, una victoria y una derrota
Arnaldo Serrano Fernández, 5 partidas, dos victorias, unas tablas y dos derrotas.
Zugzwang Vva Infantes Escuela
Antonio González Montalbán, 6 disputadas: dos tablas y cuatro derrotas
Andrés González Gallego: 3 jugadas, tres derrotas
Juan Luis Polaino Terán: 6 partidas, unas tablas y cinco derrotas
Hugo Durán Moncayo: 1 jugada, una derrota
Joaquín Molina Parra, 3 disputadas, tres derrotas
Eva mª Ortiz Mora, 4 partidas, cuatro derrotas
Cristina Sánchez Montenegro: 1 jugada, 1 derrota.
A las 19:45 se dio por finalizado el torneo, con la entrega de trofeos y medallas, contando con la presencia del delegado provincial Ángel Espinosa, y el Concejal de Deportes Antonio Agudo y con ello despedimos esta edición, en la que los equipos han hecho un torneo muy luchado y bonito y con el agradecimiento a la directiva de la Fundación José María Jaime, pues el salón de juego es impecable para estos torneos no multitudinarios y siempre han colaborado cediéndolo tanto para estos provinciales como otro tipo de torneos.
Les recordamos el enlace donde se pueden consultar todos los datos de esta competición:
El espectáculo de humor Tres al punto llenó el Auditorio de La Encarnación el pasado sábado
Organizado por la Concejalía de Festejos que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, el público de Villanueva de los Infantes y el Campo de Montiel pudo disfrutar el pasado sábado con el espectáculo de humor Tres al punto. Un show donde los conocidos humoristas Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla», Xavier Deltell y el castellano manchego Miguel 925 les hicieron pasar un buen rato.
La Fundación José María de Jaime y el Centro de la Mujer organizan una Jornada en torno a la Violencia de Género
Este domingo, el refectorio del Convento de Santo Domingo ha acogido la conferencia ‘Diferentes tipos de violencia de género’ a cargo de Vicenta Rodríguez Martín, Doctora en Psicología, Diplomada en Trabajo Social y Especialista en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina (UCLM), quien fue presentada por José Gallego, de la Fundación José María de Jaime.
La ponente ha querido dar visibilidad a otro tipo de violencias de género que suceden fuera del contexto de la pareja o ex pareja, menos significativas en cuanto a cantidad, aunque suponen un avance en entornos nuevos, como el virtual, donde las víctimas son cada vez más jóvenes.
Además de la perspectiva de género, a la hora de abordar la violencia de género hay que tener en cuenta también la perspectiva de ruralidad, donde los estudios confirman que a medida que el núcleo poblacional es más pequeño, diferentes factores como la presión social, hacen que decrezca el número de denuncias.
Tras la conferencia, a la que han asistido entre otros la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y la Concejala de Igualdad, Ana Belén Rodríguez Gallego, daba comienzo un pequeño concierto por el dúo Saudade, quienes interpretaron algunos temas con la mujer como protagonista.
Villanueva de los Infantes recuerda a José Mata en el 50º Aniversario de su fallecimiento
En el día de ayer se celebró en el municipio ciudadrealeño de Villanueva de los Infantes un acto de homenaje al diestro José Mata, quien hace 50 años dejó su vida en el ruedo de la citada población manchega. La mesa redonda que recordó al torero canario contó con la presencia de los matadores de toros Paco Bautista y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda”, el rejoneador y ganadero José Joaquín Moreno de Silva y con el periodista taurino Julio César Sánchez, como moderador de la misma.
El patio del Palacio de Melgarejo de Villanueva de los Infantes se llenó de profesionales y gentes del toro, tales como el espada alcazareño Aníbal Ruiz; el novillero de Daimiel, Carlos Aranda; el torero de plata, Jorge Fuentes; o el prestigioso ganadero de reses bravas, Samuel Flores, entre otras personalidades, además de numerosos aficionados del lugar y de la comarca, como por ejemplo varios miembros de la Peña Taurina “San Miguel” de la cercana localidad de Villamanrique.
La personalidad y la tauromaquia de José Mata; su día a día con duros entrenamientos en la Casa de Campo de Madrid, dónde por aquel entonces se forjaron tantos toreros; o sus constantes y repetidos triunfos en la Plaza de Toros de Las Ventas, a cuya afición se ganó a base de entrega y compromiso con su profesión, fueron sólo algunos de los temas abordados en el mencionado acto de homenaje al torero de Garafía, contribuyendo con ello a que el público asistente saliera del mismo con una idea más clara y precisa sobre la auténtica dimensión de su figura.
De igual forma, indicar también que la Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, anunció a los presentes que los festejos taurinos volverán al municipio en 2022, siete años después de que tuviera lugar el último de ellos.
Presentada en Villanueva de los Infantes la novela de Manuel Cabezas ‘La Huida del Heresiarca’
El Refectorio del Convento de Santo Domingo acogía en la tarde de ayer la presentación de la novela ‘La huida del Heresiarca’, del escritor ciudadrealeño Manuel Cabezas. Un acto organizado por la Concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado que contó con la presentación de Luís Riaza, compañero de estudios y amigo del autor.
Manuel Cabezas ha querido presentar en Villanueva de los Infantes su novela en el marco del VI Centenario de la localidad, por la relación existente entre los personajes históricos de Juan II y el Infante Don Enrique, y su vinculación con Ciudad Real e Infantes.
Durante la presentación, Luís Riaza ha destacado “la brillante contextualización histórica que se hace en la novela sobre un tema histórico poco conocido como es la presencia judía hasta el siglo XV y su devenir con las comunidades judeo-conversas durante el siglo XVI en Ciudad Real”.
‘La huida del heresiarca’ es la primera novela de una trilogía donde el autor reivindica el protagonismo judío dentro de la historia de su ciudad, Ciudad Real, mostrando con ojos de geógrafo el entramado de sus calles, además de pasearse como guía turístico e historiador por otras localidades de la geografía española, de la mano de los diversos personajes que transitan por su ópera prima.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Laborvalía reconoce la labor del Ayuntamiento de Torre de Juan Abad por su apoyo a las personas con discapacidad
La Asociación Laborvalía, a la que pertenece el Centro Ocupacional ADIN, ha querido reconocer la labor del Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, como viene haciendo desde hace unos años con entidades, empresas e instituciones sensibilizadas con las personas con discapacidad.
El acto, que se celebra con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el próximo 3 de diciembre, ha contado con la presencia, además de los usuarios de ADIN y algunos familiares, de la Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán; el Presidente de ADIN, Manuel Carrizosa; el asesor jurídico de Laborvalía, Venancio García-Bermejo y la Directora del Centro ADIN, Mari Ángeles de Lope.
Montalbán ha destacado que “debemos ser capaces de mirar a las personas con discapacidad de igual a igual y trabajar para que tengan los apoyos necesarios para desarrollarse lo más autónomos posible” y ha recordado que “trabajar de forma transversal desde la educación más temprana es fundamental para respetar, aceptar y apoyar a las personas con necesidades distintas”.
El Presidente de la Asociación de Amigos de la Discapacidad Intelectual (ADIN), Manuel Carrizosa, ha hecho entrega del Decálogo a la Alcaldesa de Torre de Juan Abad, Mª del Señor Fresneda. Un decálogo extraído de la Convención de Derechos de las personas con Discapacidad que se celebró en 2006 y que forma parte del ordenamiento jurídico español desde 2008. Los artículos del Decálogo, han sido leídos por diez usuarios de ADIN.
Fresneda se ha mostrado agradecida y ha reconocido que “es un orgullo haber colaborado con los usuarios de ADIN, quienes han pintado los depósitos de agua de Torre de Juan Abad y han trabajado con tantísima ilusión”.
Por su parte, el asesor jurídico de Laborvalía, Venancio García-Bermejo, ha señalado que “el modelo social de la discapacidad consiste en que el origen de la discapacidad no está en la propia persona, sino en los prejuicios, obstáculos y barreras que impiden que las personas se integren totalmente”.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
La sociedad infanteña de nuevo unida contra la Violencia de Género. El Refectorio del Convento de Santo Domingo ha acogido el acto institucional del 25 de Noviembre
Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, organizó un acto simbólico en el que participaron representantes de diferentes entidades, centros educativos y AMPAS, asociaciones culturales y cofradías de la localidad, así como Guardia Civil y Policía Local, quienes leyeron una frase o fragmento a favor de la igualdad.
Un alegato contra la Violencia de Género en el que la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, trasladó el compromiso del Ayuntamiento en esta lucha, “compromiso que se ve plasmado en actuaciones, planes y programas encaminados a favorecer la educación de los menores en la igualdad de género y la no violencia; en apoyar y colaborar con aquellas iniciativas y proyectos organizados desde el Centro de la Mujer dirigidos a la prevención y erradicación de la violencia”.
A continuación, la Concejala de Igualdad, Ana Belén Rodríguez Gallego, manifestaba que “la Concejalía de Igualdad trabaja cada día para alcanzar el reconocimiento de los derechos de las mujeres en cualquiera de los ámbitos de su vida, y en la prevención y tratamiento de la violencia de género a través del Centro de la Mujer”. Por su parte, la Psicóloga del Centro de la Mujer, Encarnación Jiménez Izquierdo, enumeraba algunos casos reales que ejemplifican las distintas formas que adopta la violencia de género.
El acto finalizaba con una performance de Cal y Tierra Teatro, basada en El Nervio de lo invisible, con David Vélez, Carlos Díaz Rodríguez a la voz y Juan Velázquez, a la guitarra. Una historia de superación que combina el teatro con la danza y que está basada en el caso real de Cristina Montalvo, la protagonista del espectáculo. Una bailaora que, después de años brillando en teatros nacionales e internacionales, su vida se quiebra al toparse con la violencia machista. Diseño de Lucas Fernandez y fotografía de José Ramón Caballero.
Los actos con motivo del 25 de noviembre continúan mañana sábado en Montiel con un café tertulia, la ponencia ‘Tipos de violencia de género’ a cargo de Vicenta Rodríguez Martín y un concierto solidario a las 20 horas en el Auditorio José Mota, Tributo a artistas femeninas ofrecido por POP Ladies.
El domingo 28 de noviembre, en el Refectorio del Convento de Santo Domingo, la Fundación José María de Jaime, en colaboración con el Centro de la Mujer organiza a las 12 horas, una conferencia sobre ‘Diferentes tipos de Violencia de Género’, a cargo de Vicenta Rodríguez Martín. A las 13 horas, Concierto de Geles Briz.
Durante el mes de diciembre en los IES Francisco de Quevedo y Ramón Giraldo, y colegios de Almedina, Cózar y Villahermosa, su alumnado participará en Talleres de Uso Responsable de las TIC’s, impartiéndose además en los centros de secundaria otros talleres sobre Relaciones Afectivo-Sexuales, Prevención del juego patológico y el Programa Libres. También en diciembre se impartirá un seminario sobre ‘Acompañamiento emocional a menores de violencia de género’.
Del 23 al 26 de noviembre se han celebrado Gymkanas contra la violencia de género en los colegios del ámbito de actuación del Centro de la Mujer, con la Asociación Cheritrones.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Literatura, música, conferencias, humor y una visita guiada a la Exposición Instantes Decisivos de la Fotografía conforman la agenda cultural para este fin de semana
El sábado a las 13 horas, el Museo de Arte Contemporáneo ofrece una visita guiada gratuita por la Exposición Instantes Decisivos de la Fotografía. Una oportunidad única para conocer con más detalle algunas de las fotografías más representativas de la Historia del Arte como El Violín de Ingres (1924), de Man Ray; El beso frente al Ayuntamiento (1950), de Robert Doisneau; Rue Mouffetard, París (1954) de Henri Cartier-Bresson; Muerte de un miliciano (1936), de Robert Capa; o El corsé mainbocher (1939) de Horst P. Horst, entre otras obras icónicas del siglo XX.
Por la tarde, a las 19.30 horas, en un acto organizado por la Concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado, Manuel Cabezas Velasco presenta su novela ‘La huida del heresiarca’, en el Refectorio del Convento de Santo Domingo. Un libro con el que el autor inicia una trilogía donde reivindica el protagonismo judío dentro de la historia de su ciudad, Ciudad Real.
A las 20.30 horas, organizado por la Concejalía de Festejos que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, el Auditorio de La Encarnación acoge el show de humor ‘TR3S AL PUNTO’ con los humoristas «El Sevilla», «Xavier Deltell» y «Miguel 925». Un espectáculo hecho “Al Punto”. Precio entrada: 15 €. Venta física de entradas: Convento de Santo Domingo (Celda de Quevedo).
El domingo, la Fundación José María de Jaime, en colaboración con el Centro de la Mujer organiza un acto en el Refectorio del Convento de Santo Domingo dentro de las Jornadas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A las 12 horas, conferencia sobre ‘Diferentes tipos de Violencia de Género’, a cargo de Vicenta Rodríguez Martínez. A las 13 horas, Concierto de Geles Briz.
Por último, a las 13 horas, en el Palacio de Melgarejo, Villanueva de los Infantes rinde homenaje a José Mata en el 50º Aniversario de su fallecimiento con una mesa redonda en la que intervendrán los matadores de toros Paco Bautista y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda” y el rejoneador y ganadero, José Joaquín Moreno de Silva. El conductor del coloquio será el periodista taurino Julio César Sánchez.
Hasta el lunes 29 de noviembre se puede visitar la Exposición de ADIN. La Asociación de Amigos de la Discapacidad Intelectual trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con capacidades diferentes del Campo de Montiel
Desde el 23 al 29 de noviembre, la Casa de Cultura-Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acoge la exposición anual de productos artesanales elaborados por las personas usuarias del Centro Ocupacional y Centro de Día ADIN. Una muestra en la que se podrán adquirir o hacer encargos de todo tipo de artículos, fabricados a partir de papel reciclado, piezas de piel o cuero, cerámica, bisutería y plantas cultivadas en el invernadero del centro.
Debido a la situación sanitaria, no se va a celebrar el tradicional encuentro de socios, familias e instituciones, por lo que únicamente se llevará a cabo la lectura y entrega del Decálogo de Principios sobre las Personas con Discapacidad al Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, el próximo jueves 25 de noviembre. La exposición servirá también para que los centros educativos conozcan qué es ADIN y los servicios que ofrece, a través de visitas programadas y grupos reducidos.
La Directora del Centro, Mari Ángeles de Lope, ha destacado algunos de los proyectos más recientes en los que se está trabajando, como el Taller de compostaje en colaboración con RSU, que está siendo todo un éxito, y el de los Silos, dentro del Proyecto Titanes, en cuya intervención han participado junto a Okuda San Miguel. El objetivo es que ADIN se encargue, en un futuro próximo, de gestionar las visitas. También durante estos últimos meses, los usuarios de ADIN han recibido formación e información en derechos y representación con el fin de que las personas con discapacidad intelectual puedan ejercer sus derechos.
En definitiva, desde su fundación, la Asociación de Amigos de la Discapacidad Intelectual trabaja por la sensibilización y por la inclusión social y laboral de las personas con capacidades diferentes del Campo de Montiel.
Entregados los Premios de Humor Gráfico “QuevedoCartoon”. La exposición con las obras finalistas se puede visitar en el Convento de Santo Domingo
El pasado sábado tuvo lugar en el Refectorio del Convento de Santo Domingo la entrega de premios del II Concurso de Humor Gráfico “QuevedoCartoon”. Un acto que contó con la presencia de los premiados así como con la Alcaldesa, Carmen María Montalbán; el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado; el Presidente de la Fundación Francisco de Quevedo, José Luís Rivas; los miembros del jurado y patrocinadores.
Montalbán destacó “la importancia que para la localidad tiene en el año del 600 aniversario, el vínculo existente entre Francisco de Quevedo y Villanueva de los Infantes, a través del humor, teniendo en cuenta que Quevedo fue sin duda, uno de sus máximos exponentes literarios”.
A esta segunda edición se han presentado 335 dibujantes de 55 países, que presentaron 576 obras al concurso, convirtiéndose así en el primer concurso a nivel nacional por volumen de obras. El jurado ha estado compuesto por los dibujantes españoles José María Gallego (de Gallego y Rey) y Arturo Molero, la dibujante colombiana Adriana Mosquera y el Presidente de la Fundación Francisco de Quevedo, José Luís Rivas. Los trabajos premiados, pasarán a formar parte de los fondos del Museo de Humor Gráfico de Quevedo y se pueden visitar, junto con los finalistas, en el Convento de Santo Domingo (C/ Frailes, 1).
El primer premio, patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real y dotado con 1.500 euros y placa, ha correspondido a la obra Calle del Codo, de Juan Gabriel Benavides (Gabo). El segundo premio, patrocinado por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y dotado con 1000 euros y placa ha correspondido a la obra Quevedo tasador, de Juan José Estrada Dopazo. El tercer premio, dotado con 500 euros y placa, ha sido para la obra con título Collage, de Asier Sanz Nieto. El accésit, dotado con 250 euros y placa ha correspondido a David Pintor y Carlos López, Pinto y Chinto, por su obra El Buscón de Quevedo.
Los patrocinadores son la Denominación de Origen del Queso Manchego, la Cooperativa Ntra. Sra. de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva, el Hiper del Campo de Montiel – HiperCash GH y Grupo IDV – ITV Servicesel, de Villanueva de los Infantes.
Juan Carlos Maestro Arcos presenta en Villanueva de los Infantes su último libro: ‘Sigue tu estrella y alcanza tus sueños’
Arropado por familiares, amigos y paisanos, el infanteño Juan Carlos Maestro Arcos ha presentado en el patio de la Casa de Cultura-Alhóndiga el que ya es su noveno libro: ‘Sigue tu estrella y alcanza tus sueños’. Un acto en el que ha estado acompañado por el Concejal de Cultura, José Francisco Valverde y la Directora de la Biblioteca Municipal ‘Quevedo’, Mari Ángeles Jiménez y que contó con la presencia de la Alcaldesa, Carmen Mª Montalbán, y miembros de la corporación.
Durante la presentación, Valverde ha destacado “es un libro que con su lectura te enseña a ver lo diferente que puede ser tu mundo y el de los que te rodean con una actitud positiva y alegre, y de que los sueños se pueden cumplir si creemos y luchamos por ellos”.
‘Sigue tu estrella y alcanza tus sueños’ es la historia de Elo, una mujer que lo tiene todo y como consecuencia de ello se siente muy satisfecha, pero una sucesión de diferentes acontecimientos y avatares, su vida sufre un gran revés que termina por robarle sus sueños e ilusiones.
Un relato de resiliencia sobre el que han debatido en el Club de Lectura ‘El Lugar de La Mancha’ y que “nos adentra de forma colateral en el apasionante mundo del Síndrome de Down y cómo, a través de Estrella, conoceremos de cerca este enigmático universo y comprenderemos que estas líneas son a su vez un canto a la inclusión y la integración”, asegura el autor.
Juan Carlos Maestro Arcos es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Master MBA por la Escuela Europea de Negocios. Su faceta de conferenciante y escritor la compagina con la de profesor en algunos Master Universitarios y Escuelas de Negocios.
Gabinete de Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
La música como protagonista en el día de Santa Cecilia
La festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebró en Villanueva de los Infantes el pasado fin de semana de la mano de dos de las agrupaciones musicales, la Agrupación Musical Santa Cecilia y la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Rescatado. El sábado 19 de noviembre tuvo lugar un concierto en el Auditorio Municipal ”La Encarnación” ofrecido por la AM Santa Cecilia que interpretó obras muy conocidas y compuestas por diferentes autores internacionales. El acto estuvo presentado por Teresa “Sitta de Silva”, quien fue invitada por esta agrupación para conducir al público asistente por los diferentes lugares en los que se ubicaba cada composición a lo largo de un concierto que abrió con un minuto de silencio por las víctimas del COVID. Bajo la dirección de Rosa María Martínez Medina, los presentes pudieron disfrutar de obras como Bellas Artes, de Aurelio Nieto, La Vida es Bella, de Nicola Piovani, Band’s Around the World, de Paul Yoder, Al Andalus, de Enrique Martínez Fuertes, Concierto d’Amore, de Jacob de Hann o El Último Mohicano, de Trevor Jones. El domingo se conmemoraba la festividad de la patrona con la celebración de la Misa Mayor en la Iglesia Parroquial de San Andrés contando con la asistencia de la alcaldesa, Carmen María Montalbán y del Concejal de Cultura, José Francisco Valverde, que posteriormente se trasladaron al Auditorio Municipal “La Encarnación” donde la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús Rescatado de Villanueva de los Infantes tuvo oportunidad también de ofrecer su tradicional concierto de Santa Cecilia y que los amantes de la música cofrade pudieron disfrutar de marchas como Bulería de San Román, Señor Acuérdate de mí, Esperanza Gitana, El Alma de Triana o La Fe, finalizando con la Marcha Real. El presidente de la formación musical, Carlos Ferrer Fernández, transmitía “el orgullo de poder celebrar el día de la música en honor a Santa Cecilia, deseando que entre todos dejemos atrás la situación derivada de la pandemia”.
Un fin de semana en el que la música ha sido el hilo conductor que permite también a las bandas de la localidad retomar su actividad a la vez que ofrecer a los aficionados a la música una opción que el COVID anuló temporalmente.
Gabinete de Prensa y Comunicación
Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes www.villanuevadelosinfantes.es
40 familias se benefician en Villanueva de los Infantes de la Segunda Fase del Programa de Ayuda Alimentaria para las personas más desfavorecidas 2021
Durante los días 12 de noviembre y 18 de noviembre de 2021, Servicios Sociales ha hecho entrega, entre las familias más necesitadas de la localidad, de los lotes de alimentos correspondientes al Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas 2021, procedentes de la Federación Española de Bancos de Alimentos, concretamente del Banco de Alimentos de Ciudad Real.
Se han repartido alrededor de 2900 kilos de alimentos entre 40 familias de la localidad, alcanzando la ayuda a un total de 110 personas beneficiarias. Los lotes de alimentos, que varían en función del número de miembros de la unidad familiar, están compuestos de productos básicos como aceite de oliva, arroz, pasta, conservas de atún, menestra de verduras, galletas, garbanzos, leche, tomate frito en conserva, cacao, y alimentación infantil.
Villanueva de los Infantes rinde homenaje a José Mata en el 50º Aniversario de su fallecimiento
La localidad de Villanueva de los Infantes celebrará este mes de noviembre un acto de homenaje al diestro José Mata, quien el 25 de Julio de 1971 resultó herido de extrema gravedad en el muslo derecho al ejecutar la suerte suprema al toro “Cascabel”, de la ganadería de Luis Frías Piqueras, primer astado que pisó el ruedo del coso taurino de la citada población, puesto que en aquella jornada se inauguró dicho recinto. Dos días después, José Mata falleció en el Sanatorio de Toreros de Madrid.
Coincidiendo con el 50º Aniversario de su muerte, Villanueva de los Infantes recordará al bravo torero canario el domingo 28 de Noviembre mediante un merecido homenaje, en forma de mesa redonda, con la presencia de destacadas personalidades del mundo del toro, que conocieron y compartieron miedos e ilusiones con el espada nacido en Garafía. En la mencionada mesa redonda intervendrán los matadores de toros Paco Bautista y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda” y el rejoneador y ganadero, José Joaquín Moreno de Silva. El conductor del coloquio será el periodista taurino Julio César Sánchez. El acto dará comienzo a las 13:00 horas en el Palacio de Melgarejo del referido municipio manchego.
Aunque el destino los unió para siempre en aquel caluroso día de verano de 1971, medio siglo después José Mata y Villanueva de los Infantes volverán a cruzarse en el camino, si bien en este caso será para recordar y honrar su figura, con el objetivo principal de dar a conocer al gran público su particular concepción de la tauromaquia.
La agencia de Seguros Soliss en Villanueva de los Infantes lanza una campaña de fomento del comercio local en colaboración con Comerinfa
Esta semana ha sido presentada la Campaña de Navidad organizada por la agencia de Seguros Soliss que pretende darse a conocer al tiempo que incentiva el comercio local. La campaña se desarrollará del 1 de diciembre al 6 de enero en Villanueva de los Infantes.
Por compras a partir de 10 € en los comercios y empresas adheridas, la clientela recibirá una papeleta para el sorteo de 5 cheques por valor de 50 €. El sorteo se celebrará el 7 de enero. Desde Seguros Soliss se pondrán en contacto con los diferentes establecimientos para repartir las papeletas y las bases del concurso. Las empresas interesadas pueden contactar con la agencia en su oficina de la calle General Pérez Ballesteros, 10 o por teléfono en el 926161102.
Nueva campaña de limpieza y consolidación en los Yacimientos del Proyecto Arqueológico Entorno Jamila
La Alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán y el Concejal de Patrimonio, Pedro Manuel González Jiménez han visitado los trabajos
El pasado 18 de octubre se iniciaba una nueva campaña arqueológica en los yacimientos más conocidos de Villanueva de los Infantes como son Jamila, el Puente de Triviño y el Castillón. El Ayuntamiento ha puesto a disposición del Proyecto Arqueológico Entorno Jamila (PAEJ) 3 peones del Plan de Empleo de la JCCM y un arqueólogo que se encargará de la parte técnica a pie de campo durante tres meses.
Esta campaña, cuyo equipo técnico lo forman Alberto Abello Moreno-Cid, Juan Manuel Molina, Pedro Reyes Moya Maleno y Sonia Izarbe, va a consistir en revisar los yacimientos y diagnosticar los posibles problemas que puedan ir surgiendo, aportando soluciones.
Además de labores de limpieza y desbroce en todos los enclaves, se ha retirado un olmo seco que estaba afectando la estructura del Puente de Triviño. El grueso del proyecto radica en la consolidación de la muralla norte de la aldea fortificada de Peñaflor, en la que no se interviene desde los años 80 del siglo XX. Desde el PAEJ recuerdan que se trata de un yacimiento del siglo XIII en el que también encontramos algunos vestigios de la Edad del Cobre. “Un yacimiento que está muy alterado, que ha sido cantera y donde la roca madre de piedra arenisca de la zona alta se fractura con facilidad, arrastrando moles que presionan la muralla”, asegura el Director del PAEJ, Pedro Reyes Moya Maleno.
Música y literatura marcan la agenda cultural para el fin de semana en Villanueva de los Infantes
Este sábado 20 de noviembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura-Alhóndiga, organizado por la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, a través de la Biblioteca Municipal Quevedo, tendrá lugar la presentación del libro ‘Sigue tu estrella y alcanza tus sueños’ y posterior encuentro con el autor, Juan Carlos Maestro Arcos. El acceso es libre hasta completar aforo.
A las 20.30 horas, el Auditorio Municipal de La Encarnación acogerá el concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia en honor a su patrona. Estará presentado por Teresa ‘Sitta de Silva’ y dirigido por Rosa María Martínez Medina.
El domingo 21 de noviembre a las 13.15 horas, la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Rescatado ofrecerá también un concierto en honor a Santa Cecilia en el Auditorio de La Encarnación.
Reunión para seguimiento de casos de Violencia de Género
El Centro de la Mujer ha acogido recientemente reunión de seguimiento de casos de Violencia de Género. Un encuentro que ha contado con la Jefa de la Unidad de Violencia de Género adscrita a la Subdelegación del Gobierno, Carmen Pimienta y la Delegada Provincial de la Consejería de Igualdad y Portavoz de CLM, Manuela Nieto- Márquez Nieto; quienes estuvieron acompañadas por la alcaldesa, Carmen María Montalbán; las Técnicas del Centro de la Mujer y representantes de la Guardia Civil especializados/as en la materia e implicados/as en la lucha contra la violencia de género en el ámbito de actuación del Centro de la Mujer.
La reunión ha servido también para revisar las medidas preventivas que se aplican desde los diferentes ámbitos. La coordinación de todos/as los/as agentes implicados/as es fundamental tanto en el proceso de recuperación de las mujeres violentadas como de los/as menores a su cargo.
El estreno del cortometraje de Playmobil sobre el VI Centenario genera gran expectación entre el público infanteño
El refectorio del Convento de Santo Domingo se llenaba para el estreno del cortometraje de animación ‘Infantes: un viaje en el tiempo’, que repasa los 600 años de Historia de nuestra villa a través de figuras de Playmobil.
Es una producción de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes en colaboración con ESA Studios Películas con Playmobil, escrita y dirigida por el joven infanteño Francisco José Pacheco; y que ha contado con la participación de actores aficionados del Campo de Montiel para su doblaje y locución.
Con tan sólo 21 años, Francisco José Pacheco es estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos y no es la primera vez que realiza una película de animación de este tipo. En esta ocasión ha tardado más de dos meses en recrear la historia de Villanueva de los Infantes, para recordarla y para mostrársela a los más pequeños.
El público no paró de reír con la Compañía Mitá Mitá y su particular versión de ‘Jamlet (con J)’
El Auditorio Municipal de La Encarnación acogía el pasado sábado ‘Jamlet (con J)’, una adaptación de Jaime Buhigas del clásico de Shakespeare al que la compañía Mitá Mitá le ha dado un toque de tragedia de copla española. Un espectáculo cargado de humor que cuenta cómo una compañía de teatro ensaya para presentarse al Festival Mundial de Teatro que se celebra en Edimburgo.
La compañía madrileña Mitá Mitá Teatro colabora con lo recaudado en sus funciones con proyectos solidarios en Uganda y Etiopía. Su actuación en Villanueva de los Infantes ha formado parte de la programación de las Jornadas de Recreación Histórica con motivo del VI Centenario.
La Asociación ‘Encomienda de Montiel’ colabora en las Jornadas de Recreación Histórica de Villanueva de los Infante
En el marco de las actividades programadas el pasado fin de semana con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes, el grupo de teatro de la Asociación ‘Encomienda de Montiel’ ha participado con la representación de ‘Ni quito ni pongo rey’.
En el incomparable marco de la Plaza Mayor pusieron en escena lo que pudo acontecer entre Enrique y su hermanastro Pedro I (llamado el Cruel por sus enemigos) en presencia de Bertrand de Duguesclín y otros nobles.
La Asociación Encomienda de Montiel fue fundada el día 23 de Abril de 2005. Su actividad principal es la recreación histórica de la esplendorosa época medieval de Montiel, centrada en el hecho histórico de la muerte del Rey Pedro I de Castilla y León, acaecido en Montiel el 23 de Marzo de 1369, a manos de su hermanastro Enrique II de Trastámara.
Los más pequeños conocen la historia de Villanueva de los Infantes a través de rutas teatralizadas
Ha sido una de las propuestas organizadas por la Concejalía de Turismo que coordina Francisco Javier Peinado dentro de los actos conmemorativos del VI Centenario de Villanueva de los Infantes. Las visitas, dirigidas a público infantil y familiar les han permitido conocer a algunos de los personajes relevantes de la ciudad, a lo largo de seis siglos de historia, al tiempo que se han visitado espacios únicos y poco conocidos.
Los grupos han sido recibidos en la Plaza Mayor por Don Quijote y Sancho y durante el recorrido han visitado la Casa del Caballero del Verde Gabán, donde les esperaba Cervantes. En el Palacio de Melgarejo han conocido a Doña Rosario y posteriormente se han traslado al Convento de Santo Domingo, para charlar con Quevedo. Doña Lucía Castellanos, Bartolomé Jiménez Patón, el arqueólogo Antonio García Bellido y la venerable Catalina Ruiz han completado este elenco al que han dado vida actrices de Quo Teatro y otros actores aficionados de Villanueva de los Infantes
Villanueva de los Infantes rinde un íntimo homenaje al investigador Juan Antonio Gómez Gómez
Con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes y a petición popular, en la tarde de ayer se rendía un íntimo y emotivo homenaje a Juan Antonio Gómez Gómez. La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, le hacían entrega de un azulejo cerámico como reconocimiento de su incansable labor como investigador de lo más desconocido de la historia de Infantes.
Montalbán ha destacado “su independencia y perseverancia, patente en su faceta como pintor y también en sus numerosos trabajos de investigación y publicaciones sobre la heráldica e historia religiosa, económica y social de la Edad Media y Edad Moderna del Campo de Montiel”.
Nacido en 1947 es un autor polifacético ligado a las artes y las letras a través de una obra en la que el denominador común es la incasable búsqueda de los hechos que han configurado una parte importante del paisaje manchego a lo largo de su historia. Entre sus obras cabe destacar los libros ‘La Heráldica en Infantes’ o ‘La Iglesia de San Andrés en los siglos XVI al XVIII, además de diversos artículos que han avivado el debate sobre el enigma del Quijote.
Villanueva de los Infantes celebra las Jornadas de Recreación Histórica con motivo del VI Centenario de la ciudad
Vecinos y visitantes podrán disfrutar durante el fin de semana de mercado medieval, rutas temáticas, teatro de calle y las I Jornadas Gastronómicas de caza menor entre otras actividades
La inauguración de las Jornadas de Recreación Histórica tenía lugar en la tarde de ayer en el Refectorio del Convento de Santo Domingo con un acto en el que fue investido como Gran Maestre del VI Centenario el periodista infanteño José Manuel Fernández Almazán por el Infante Don Enrique. El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, desglosaba los méritos del pregonero.
Durante el pregón, el Gran Maestre se trasladaba al 10 de febrero de 1421 y hacía un recorrido por 600 años de historia de Villanueva de los Infantes, anticipando al público asistente los futuros acontecimientos que a lo largo de los años convertirán a la entonces villa en una ciudad con una consolidada riqueza patrimonial y cultural en los años 2000. Un camino que no siempre traerá parabienes y donde han sido protagonistas, entre otros, la Orden de Santiago, Alonso Quijano o la Constitución de 1812. Tampoco faltó el toque de humor al hablar “del yugo del mote como parte de nuestra cultura autóctona”.
Tras la entrega de una placa conmemorativa por parte de la Alcaldesa, Carmen María Montalbán, al pregonero, daba comienzo la parte más emotiva del acto, donde se ha homenajeado a las personas más longevas de Villanueva de los Infantes, algunas de las cuales han sobrepasado el siglo de vida, entregándoles un diploma. Un diploma que en la mayoría de los casos era recogido por sus familiares de manos del Concejal de Mayores, Mariano Luciano y la Alcaldesa. Los vecinos y vecinas homenajeadas han sido: Gregorio Estacio, Manuela Mata, Carmen Arroyo, Gabino Marco, Dominga Abad, Pilar González, Vicente González (a título póstumo), Dolores Contreras, Josefa Jiménez y Valentín Patiño.
A continuación, desde Turinfa Campo de Montiel se ha reconocido la trayectoria de algunos de los comercios más antiguos de Villanueva de los Infantes. El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado y la Presidenta de Turinfa CM, Gema Reverte, hacían entrega de un azulejo y diploma conmemorativo. Los homenajeados han sido: Tejidos Manuel Fdez- Yáñez (Carlota Fdez- Yáñez) , Muebles el Morenete (Jaime Lorenzo), Pastelería la Providencia (Pedro y Cristina Lorenzo), Mercería Perfumería Gabino (Luis Marco y Teresa Bravo), Alimentación Ródenas (Antigua y Modesto Ródenas), Almacenes Castillo (Alicia Ordoñez) y Mercería Matamoros (Juan Matamoros).
La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, fue la encargada de cerrar el acto. En su discurso manifestó que “es importante reconocer y valorar a la gente de nuestro pueblo, que a pesar de no tener su residencia habitual aquí, trabajan de manera altruista por el mismo”. No quiso olvidar tampoco a “quienes regentan los comercios haciendo grandes esfuerzos para seguir adelante en una zona tan afectada por la despoblación”. Por último destacó las actividades dirigidas al público infantil, que son “quienes deben conocer nuestro pasado, pues serán los encargados en el futuro de seguir con el legado y transmitirlo de generación en generación”.
Tras la inauguración daba comienzo el Gran Desfile por el mercado medieval, encabezado por el Infante Don Enrique a caballo y seguido por multitud de personas ataviadas para la ocasión con vestimenta de la época, gracias a la colaboración de Afammer y la Asociación de Mujeres.
Durante el fin de semana se sucederán las actividades como el mercado medieval, sumándose los comercios locales con ambientación de la época. Las I Jornadas gastronómicas de la caza menor y las setas, la conferencia y exposición ‘De moliz y acero’, rutas teatralizadas para público familiar, pasacalles, teatro, viaje en globo, el estreno del cortometraje de playmobil sobre el VI Centenario y observación astronómica de estrellas con telescopio desde las ruinas de Jamila completan el amplio y diverso programa de actividades para celebrar el VI Centenario de Villanueva de los Infantes
Hasta el 21 de noviembre se puede visitar en La Alhóndiga la exposición ‘Afilando el pasado: las piedras de amolar en la Historia’
Dentro de las actividades organizadas con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la exposición ‘Afilando el pasado: las piedras de amolar en la Historia’.
La Alcaldesa, Carmen María Montalbán; la Presidenta del Centro de Estudios del Campo de Montiel, Concepción Moya García; y el comisario de la exposición, Pedro Reyes Moya Maleno, han sido los encargados de inaugurarla.
Una muestra itinerante organizada por el Centro de Estudios del Campo de Montiel que pone en valor la importancia de las piedras de afilar y la cantería en la antigüedad y en la comarca. El comisario ha destacado que “enclaves como Alhambra ya aparecen en mapas del Imperio Romano y en el siglo I d.C. Plinio el Viejo ya hablaba de la importancia de afilar la piedra”.
Durante el acto se ha presentado también el documental ‘Las piedras de afilar desde la Antigüedad’, dirigido por Eugenio Monesma, quien cuenta con una amplia trayectoria en la producción y realización de documentales etnográficos. El documental está incluido dentro del Proyecto COTES.
Por último ha tenido lugar una mesa redonda que bajo el título ‘Encuentros con la memoria: Cantería y usos de moliz en el Campo de Montiel’, ha contado con la presencia de profesionales y familiares vinculados con el trabajo de la piedra arenisca.
Celebrada la I Gran Bellotada en Villanueva de los Infantes
El frío no impidió que un grupo de personas voluntarias se reuniera el pasado domingo para participar en la I Gran Bellotada en Villanueva de los Infantes. Una iniciativa de la Concejalía de Parques y Jardines que coordina Pedro Manuel González Jiménez y la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), que ha contado con la participación de ADIN y AFAS. Desde la organización hacen un agradecimiento al propietario de la Finca El Teatino, encargado y cazadores, que también colaboraron con dicha actividad.
Se recogieron principalmente bellotas de encina y de coscoja o maraña. Con todo lo recogido se llevará a cabo una siembra en el monte, a principios de diciembre. Algunos de los frutos serán sembrados en el vivero del Centro Ocupacional de ADIN, y las plantas que surjan serán posteriormente trasplantadas en zonas de reforestación.
La jornada finalizó con un chocolate con tortas ofrecido por ADIN.
Alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pedro Almodóvar de Ciudad Real visita la exposición Instantes Decisivos de la Fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo
En su visita a Villanueva de los Infantes han visitado el Centro de Holografía y Artes Dados Negros, regentado por Pepe Buitrago y posteriormente han visitado la exposición Instantes Decisivos de la Fotografía que alberga el Museo de Arte Contemporáneo.
Alrededor de 40 personas, entre alumnado y docentes pertenecientes a Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico, Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Interiores y CFGM de Asistencia al Producto Gráfico Impreso, han recorrido las diferentes salas del Museo donde se exponen algunas de las fotografías más representativas de la Historia del Arte como El Violín de Ingres (1924), de Man Ray; El beso frente al Ayuntamiento (1950), de Robert Doisneau; Rue Mouffetard, París (1954) de Henri Cartier-Bresson; Muerte de un miliciano (1936), de Robert Capa; o El corsé mainbocher (1939) de Horst P. Horst, entre otras obras icónicas del siglo XX.
El Museo puede visitarse de lunes a sábado en horario de 10 a 14 horas y de 16.30 a 19 horas y los domingos de 10 a 14 horas. La entrada es gratuita.
Abierto el plazo de solicitud para el Plan Corresponsables
Organizado por la Concejalía de Igualdad que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, a través del Centro de la Mujer, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, se va a poner en marcha en Villanueva de los Infantes el Plan Corresponsables, cuyo objetivo es generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado, y facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 14 años.
Se ofrecerá un aula matinal en horario de 8 a 9 horas y ludoteca en horario de tarde de 15 a 18 horas. Las familias interesadas pueden solicitar sólo un tramo horario o ambos. Va dirigido a menores entre 0 y 14 años, diferenciándose en 3 grupos según la edad. El coste es de 3 euros/mes por niño/a en horario de mañana y 9 euros/mes por niña/o en horario de tarde.
Las bases de la convocatoria y las solicitudes se pueden recoger en las Oficinas del Ayuntamiento o de forma telemática en la web www.villanuevadelosinfantes.es