Presentación del libro ‘El vuelo de los vencejos’ de Manuel Rivas Cabezuelo

Presentación del libro ‘El vuelo de los vencejos’ de Manuel Rivas Cabezuelo

El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal «Quevedo» presentará la última novela de Manuel Rivas Cabezuelo el próximo 2 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Patio de La Alhóndiga.

 

‘El vuelo de los vencejos’, que será presentado por Juan Ignacio Santos Martínez, es la novela ganadora del Premio Internacional de Novela Histórica «Villa de Montiel», basada en hechos históricos de la Guerra Civil Española (1936/1939).

 

La historia arranca en San Martín de Trevejo, una tranquila población de mil setecientos habitantes dedicada a las labores agrícolas. El inicio de la guerra avivó las primitivas tensiones entre terratenientes y trabajadores del campo; tensiones que aumentaron con el rápido avance del ejército rebelde. El protagonista, Daniel, es consciente de que su vida corre peligro y consigue escapar tan solo unas horas antes de que los nacionales entraran en el pueblo. En su huida lo acompaña Irene, única superviviente de una familia de terratenientes. Juntos iniciarán un peligroso viaje hacia ninguna parte siendo hostigados por los soldados rebeldes, hasta que un médico honesto les propone buscar refugio en la casa donde residen sus padres en La Mancha.

 

Manuel Rivas (Torre de Juan Abad, 1949), aunque es ingeniero metalúrgico de profesión, ha descubierto tras la jubilación la faceta de escritor. ‘El vuelo de los vencejos’ es su sexta novela de ficción histórica, todas ambientadas en el Campo de Montiel.

Finaliza el Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos

Finaliza el Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos

El Zugzwang Villanueva de los Infantes obtiene brillantemente su título más especial

 

El pasado domingo 27 de noviembre, en Tomelloso, tras ganar con claridad los dos encuentros finales del torneo provincial (3-1 por la mañana a Ciudad Real B y 4-0 por la tarde a Tomelloso C), los “granados” componentes del club Zugzwang Villanueva de los Infantes daban la campanada y conseguían nada menos que su séptimo título provincial por equipos.

 

Sin ser el máximo aspirante por ranking, el equipo demostró la capacidad competitiva de sus componentes. Un equipo que se va renovando, pero que no cambia sus principios de entrega total y lucha a muerte por la victoria. Esta edición es sin duda la más especial, pues se partía con el número 3 del ranking y es el primer título que se obtiene prescindiendo de los 3 mejores jugadores del equipo. Impresionante! Un equipo totalmente veterano, todos con más de 50 años y sin embargo consiguieron de nuevo vencer a gente joven que está cerca del mejor momento de sus carreras deportivas. Hubo también dos medallas de oro individuales como colofón al éxito colectivo.

 

Francisco Javier Sánchez Carrasco, espléndida “performance” consiguiendo 5 victorias y 1 empate en seis partidas, jugando además en el primer tablero, lo que le reportó ser el mejor del torneo en ese puesto.

 

Antonio Castellanos Bógalo, con 3 victorias y dos empates en 5 partidas jugadas. Buena actuación que le llevó a la medalla de plata en el segundo tablero.

 

Alejandro José Iraeta. Impecable desempeño, arrasando en el tercer tablero con seis victorias en otras tantas partidas. Lógicamente medalla de oro en el tercer tablero y clave para nuestro equipo.

 

Adrián Baia, una victoria en una partida disputada, no aspiraba a medalla en los tableros reservas porque no fue alineado más veces, pero esperamos de su juventud y clase que se transforme pronto en otro duro componente habitual del equipo.

 

Juan Luis Polainio Terán, una victoria y una derrota en sus dos partidas jugadas. En su línea, aportando puntos en cuanto se le ponen rivales asequibles.

 

Arnaldo Serrano Fernández. Nuestro entrañable veterano B (compite ya en más de 65 años), ganó una y perdió otra de sus dos partidas disputadas. Siempre ayuda al equipo y está cuando se le necesita.

 

Antonio González Montalbán. Un empate y una derrota en sus dos partidas disputadas.  Su híper-poli-actividad, le impide ya centrarse en el ajedrez, pero es otro que está siempre que lo necesitamos y es capaz de ganar a cualquiera en un buen día.

 

 

Como siempre dejamos el enlace para consultar los datos del torneo de primera mano, con la feliz clasificación final al principio.

 

https://info64.org/team/cto-provincial-por-equipos-ciudad-real-2022-2023/standings 

Reunión de la Mesa de Calidad dentro Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED)

Reunión de la Mesa de Calidad dentro Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED)

Recientemente se ha reunido la Mesa de Calidad Turística de Villanueva de los Infantes, como organismo encargado de supervisar que se cumplen los estándares de calidad exigidos por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED).

 

Presidida por el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado García, de la Mesa de Calidad forman parte la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, representada por Manuel Artiñano; la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las Empresas del Campo de Montiel (Turinfa), representada por uno de sus miembros de la junta directiva, Alonso de Nova; y como gestora SICTED, Inés Brazales.

 

En 2022 son once los establecimientos participantes, cinco de ellos se encuentran en el ciclo IV, cuatro en el ciclo II y dos en el ciclo I de implantación de este sello de calidad. Por sectores hay 5 Alojamientos Turísticos, 3 Comercios, 1 Museo, 1 Oficina de Turismo y 1 Empresa de Turismo Activo.

 

Los asistentes a la reunión han valorado el proceso de formación, evaluación y aplicación de un sistema que ha hecho posible que el municipio se reafirme en su compromiso por promover la competitividad y la mejora continua por la calidad, con el objetivo de conseguir la satisfacción y la fidelización del turista que visita Villanueva de los Infantes.

 

Entre los objetivos cumplidos se encuentra la inclusión de la empresa Calambur Experience como guía y monitor Starligth sobre la observación de los cielos estrellados ofreciendo experiencias puntuales y únicas vinculadas al turismo de estrellas. También se ha conseguido con la inclusión del establecimiento Campo del Quijote. Tienda gourmet y Artesanía, promocionar los productos gastronómicos y artesanos del Campo de Montiel. En cuanto a la oferta turística, Villanueva de los Infantes cuenta desde hace unos meses con la Casa de Rueda como enclave cultural y turístico y en breve se inaugurará una Exposición Etnográfica en el Hospital de Santiago, dotando al edificio de contenido cultural.

Se ha clausurado también la exposición ‘Violencia de Género Inadvertida’

Exposición ‘Violencia de Género Inadvertida’

Ayer se clausuraba la exposición ‘Violencia de Género Inadvertida’ que desde el pasado 19 de noviembre se ha podido visitar en la Fundación José María de Jaime. Una exposición cedida desde el Centro de la Mujer de Villarrubia de los Ojos en la que los fotógrafos han querido plasmar en varias fotografías distintas secuencias de la violencia de género. Imágenes que nos muestran numerosos ejemplos de violencia de género inadvertida, situaciones y contextos en los que de forma normalizada y sutil, se ejerce violencia sobre las mujeres.

 

La coordinadora del Centro de la Mujer, Visitación Arcos Plaza, reflexionaba en la inauguración sobre “cómo se sienten las mujeres que son aisladas, anuladas, o calladas por sus agresores… Y a dónde llega esta violencia a veces difícil de denunciar, cómo el miedo paraliza a las violentadas para hablar, cómo el amor que no es amor las ata, como el patriarcado nos somete…”

La Fundación José María de Jaime acoge la charla ‘Masculinidades’ a cargo de David Kaplun

La Fundación José María de Jaime acoge la charla ‘Masculinidades’ a cargo de David Kaplun

En la tarde del domingo 27 de noviembre, dentro de los actos organizados en colaboración con el Centro de la Mujer de Villanueva de los Infantes en torno al 25 noviembre, tenía lugar en la sede de la Fundación José María de Jaime la charla ‘Masculinidades’, a cargo de David Kaplun. Una conferencia que se impartirá también hoy lunes en el CEPA Miguel de Cervantes a las 18 horas.

 

Durante la charla, el ponente habló sobre las nuevas masculinidades del siglo XXI. Cómo los hombres tienen mucho que aportar desde el punto de vista de la igualdad. Una interesante conferencia donde conceptos como roles de género, corresponsabilidad y violencia sexual también se pusieron sobre la mesa.

 

David Kaplun es padre de una adolescente y un niño, cuidador principal desde hace más de 10 años, preocupado por aprovechar cada momento para crecer como persona y como familia. Antropólogo, formador e investigador social en Género, Violencia y sexualidad es autor de diversas publicaciones. Actualmente es Consultor Independiente en materia de Igualdad y Masculinidades, forma parte de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), la Red de Iniciativas de Trabajo en Masculinidades (RIMA) y MenEngage.

Inocencio Arias presenta su último libro en Villanueva de los Infantes

Inocencio Arias presenta su último libro en Villanueva de los Infantes

El pasado sábado, el patio del Palacio del Melgarejo acogía la presentación del último libro del polifacético Inocencio Arias, ‘Esta España nuestra’, en el que vuelve a hacer un certero e ingenioso repaso al mundo contemporáneo tras la pandemia. Una reflexión sobre diferentes temas de actualidad como la unidad de España, la memoria histórica o los retos a los que se enfrenta nuestro país y el mundo, en la que no falta su humor característico. Una visión nada optimista con la política como foco principal, donde también aborda cuestiones como los derechos humanos, el declive religioso de nuestro país o el separatismo catalán.

 

El autor fue presentado por el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, mientras que Peter y Alexis Hatch amenizaron la velada tocando el piano y el violín.

 

Inocencio Arias (Almería, 1940) cuenta con una de las carreras diplomáticas más extensas y destacadas de la historia reciente de España.  Además de desempeñar labores diplomáticas en varios continentes, ha ocupado puestos relevantes con diversos gobiernos de la democracia. Actualmente está jubilado, pero colabora en medios de prensa, radio y televisión. Fue durante su etapa como cónsul en Los Ángeles cuando conoció a la familia Hatch, de los que Arias ha destacado su inquietud artística.

‘La novia de don Quijote’ llega a Villanueva de los Infantes dentro de la programación cultural de otoño

‘La novia de don Quijote’ llega a Villanueva de los Infantes dentro de la programación cultural de otoño

El pasado sábado, el Auditorio Municipal de ‘La Encarnación’ acogía el estreno de ‘La novia de don Quijote’, a cargo de la Compañía de Teatro Primer Acto, de Argamasilla de Alba. Una propuesta diferente en la que por primera vez se le da voz al personaje protagonista del Quijote. Bajo la dirección de Javier Mogán, la actriz María Eugenia Moya se convierte en ‘La novia de Don Quijote’ durante 70 minutos, interpretando más de un personaje. Una mujer empoderada que tiene mucho que decir.  

 

La actuación forma parte de la programación de otoño de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, dentro del Programa Cultural 2022 de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

La sociedad infanteña de nuevo unida contra la Violencia de Género

La sociedad infanteña de nuevo unida contra la Violencia de Género

 

El Auditorio Municipal de La Encarnación ha acogido el acto institucional del 25 de Noviembre

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, organizó un acto simbólico en el que participaron representantes de diferentes entidades, centros educativos y AMPAS, asociaciones culturales, así como Guardia Civil y Protección Civil, quienes leyeron una frase o fragmento a favor de la igualdad y contra la violencia de género.

 

La concejala de Igualdad, Ana Belén Rodríguez Gallego, recordaba que “la violencia contra las mujeres continúa siendo uno de los desafíos más urgentes de la sociedad en materia de derechos humanos y valores democráticos”. La concejalía de Igualdad, junto con las Técnicas del Centro de la Mujer, trabaja cada día para alcanzar el reconocimiento de los derechos de las mujeres en cualquiera de los ámbitos de su vida, realizando tareas de prevención, atención, protección y dotación de medios para lograr su recuperación.

 

El público asistente pudo también descubrir parte del proyecto ‘MUJERES CON MAYÚSCULAS’ que contempla el empoderamiento como un factor fundamental para lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito rural y que pretende dar un pequeño y merecido homenaje a las mujeres rurales de nuestro entorno más cercano, de diferentes generaciones, mujeres que se hicieron a ellas mismas, que lo dieron todo por su familia, por su trabajo y por su pueblo. Se ha editado un pequeño libro con las mujeres seleccionadas y posteriormente se montará una exposición en la que se harán visibles las mujeres del medio rural desde una visión cercana, poniéndolas en valor y sirviendo de referente para otras.

 

Los actos con motivo del 25 de noviembre continúan con la charla ‘Masculinidades’ impartida por David Kaplun, mañana domingo a las 17 horas, en la Fundación José María de Jaime y el lunes a las 16 horas en el CEPA Miguel de Cervantes.

 

Además, del 21 al 24 de noviembre se han celebrado diferentes actividades lúdicas y educativas sobre igualdad y prevención de violencia de género para alumnado de educación infantil, primaria y secundaria. Y hasta mañana 27 de noviembre se puede visitar en la Fundación José María de Jaime la exposición ‘Violencia de género inadvertida’, cedida por colectivo Villaleños y la Asociación Afammer de Villarrubia de los Ojos.

‘El Nervio de lo Invisible’, un ejemplo de superación en el Día Internacional contra la Violencia Machista

‘El Nervio de lo Invisible’, un ejemplo de superación en el Día Internacional contra la Violencia Machista

Tras el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Auditorio Municipal de ‘La Encarnación’ acogió en la noche de ayer la representación de El Nervio de lo invisible.  Una historia de superación que combina el teatro con la danza y que está basada en el caso real de Cristina Montalvo, la protagonista del espectáculo. Una bailaora que, después de años brillando en teatros nacionales e internacionales, se topa con la violencia machista. Las secuelas del maltrato dieron lugar a la aparición de un trastorno de agorafobia que la tuvo encerrada un año en casa. Gracias al apoyo de su familia consiguió recuperarse y salir adelante.

 

El Nervio de lo invisible es su historia, transformada en obra de arte, gracias a David Vélez. Un espectáculo de Cal y Tierra Teatro con dramaturgia de Julián Vigó del que también forman parte el propio David Vélez , Amador Losada (percusión), Jesús del Rosario (guitarra flamenca), Noel Méndez (violonchelo) y Enrique el Piculabe (cantaor).

Hasta el domingo 27 de noviembre se puede visitar la Exposición de ADIN

Hasta el domingo 27 de noviembre se puede visitar la Exposición de ADIN

 

La Asociación de Amigos de la Discapacidad Intelectual trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con capacidades diferentes del Campo de Montiel

Del 24 al 27 de noviembre, la Casa de Cultura-Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acoge la exposición anual de productos artesanales elaborados por las personas usuarias del Centro Ocupacional y Centro de Día ADIN. Una muestra en la que se podrán adquirir o hacer encargos de todo tipo de artículos, fabricados a partir de papel reciclado, piezas de piel o cuero, cerámica, bisutería y plantas cultivadas en el invernadero del centro.

 

Este año, la lectura y entrega del Decálogo de Principios sobre las Personas con Discapacidad ha sido para el CEIP Francisco de Quevedo de Torre de Juan Abad. Durante estos días, serán varios los centros educativos que visiten la exposición, como forma de sensibilizar a los niños y niñas sobre los talentos de las personas con discapacidad. 

 

El Centro Ocupacional ADIN forma parte de Laborvalía, la Asociación que reúne a los Centros Ocupacionales de la provincia de Ciudad Real. En esta edición se ha presentado el Proyecto STICKER, de creatividad para la inclusión, financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, cuyo objetivo es la prevención del Abuso y del Acoso de las personas con discapacidad. Está dirigido a alumnado de educación primaria y los talleres son impartidos por personal técnico del Servicio de Capacitación de Laborvalía.

 

Se trata de una actividad de sensibilización para que los menores conozcan los valores y talentos de las personas con discapacidad, acepten sus diferencias y respeten a cada uno tal y como es.

 

A través de VALORARTE, cada centro ocupacional ha diseñado un superhéroe que representa los valores que representa, el trabajo de su día a día… y hacen guiños a sus localidades. “Creemos en las personas con discapacidad, y que la diferencia es en positivo. VALORARTE es una manera de llegar mucho más a la gente y hacer más visible el trabajo de los usuarios”, señalan desde Laborvalía.  Para ello en los talleres se trabajan las experiencias personales en positivo, y se busca generar frases o slogan comunes que lancen mensajes de inclusión en positivo. Estos mensajes serán plasmados en pegatinas coloridas, diseñadas también por los propios participantes en el taller y que se pegarán por los colegios.

 

“Descubrir toda la potencialidad que tienen no sólo en el trabajo artístico y creativo, sino en cualquier otra cosa. Que todos somos distintos y nos tenemos que medir por nuestros talentos y no por nuestras dificultades”.

‘La novia de don Quijote’ llega a Villanueva de los Infantes dentro de la programación cultural de otoño

‘La novia de don Quijote’ llega a Villanueva de los Infantes dentro de la programación cultural de otoño

El próximo 26 de noviembre, a las 20.30 horas, el Auditorio Municipal de ‘La Encarnación’ acogerá la representación de ‘La novia de Don Quijote’, a cargo de la Compañía de Teatro Primer Acto. Una propuesta incluida en la programación de otoño de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde, dentro del Programa Cultural 2022 de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

 

Bajo la dirección de Javier Mogán, la actriz María Eugenia Moya se convierte en ‘La novia de Don Quijote’, según el texto de José Luís Esteban, donde conoceremos a la mujer que ocupa el corazón de Don Quijote, una vez que éste ha fallecido.

Villanueva de los Infantes avanza en el Plan Parcial de Mejora del Polígono Industrial

Villanueva de los Infantes avanza en el Plan Parcial de Mejora del Polígono Industrial

El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes ha recibido informe favorable, por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, al Plan Parcial de Mejora que se está tramitando para poder desarrollar el futuro polígono de suelo industrial de propiedad municipal. Este Plan Parcial define la ordenación estructural de viales, zonas verdes, equipamiento y suelo lucrativo para la implantación de actividades industriales, y ya cuenta con el visto bueno de varias Administraciones. “Aún nos falta el visto de bueno de las demás administraciones, y aunque más lento de lo que nos gustaría, vamos avanzando”, ha manifestado la Alcaldesa, Carmen María Montalbán.

 

Por otro lado, también informar que se ha recibido resolución provisional de concesión de una subvención de 50.033,04 €, para la renovación de servicios de agua potable, saneamiento y empedrado de un tramo de la C/ Monjas y Honda, desde la C/ Santo Tomás hasta la C/ Cervantes, este proyecto asciende a la cantidad de 64.863,91 €.

El 25 de noviembre Villanueva de los Infantes acoge el acto conmemorativo en contra de la Violencia Machista.

El 25 de noviembre Villanueva de los Infantes acoge el acto conmemorativo en contra de la Violencia Machista.

 

Asociaciones, profesionales e instituciones están invitadas a participar con una frase de repulsa en el acto conmemorativo del Día 25 de noviembre.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes que coordina Ana Belén Rodríguez Gallego, a través del Centro de la Mujer, como cada año quiere mostrar el rechazo conjunto de toda la sociedad a la violencia de género. Para ello, una de las iniciativas para conmemorar el Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres, es el acto institucional programado para ese día a las 20.30 horas.

 

El 25 de noviembre, en el Auditorio Municipal de La Encarnación, se podrán visualizar todos los trabajos realizados dentro del proyecto ‘Mujeres con Mayúsculas’. A las 21.30 horas, tras el acto institucional, tendrá lugar la representación teatral de ‘El Nervio de lo Invisible’, a cargo de David Vélez.

 

Además, dentro de las actuaciones programadas en torno a esta fecha se han celebrado talleres de Prevención de violencia de género, Uso Responsable de las TIC’s, Prevención del Juego Patológico y Relaciones Afectivo- Sexuales en los centros educativos de Villanueva de los Infantes, impartidos por Punto Omega. Por otro lado, el alumnado de Educación Infantil participará el próximo 21 de noviembre en un Cuentacuentos sobre Igualdad y Prevención de Violencia de Género a cargo de La Bola de Cristal. El día 22 de noviembre está programado un Taller ‘Herramientas para un buen hábito de los valores’ para alumnado de 3º de ESO y el 29 de noviembre se realizarán talleres para el alumnado de 1º a 4º de primaria “Igualdad en la maleta” y la “La caja mágica”, y el 28 de noviembre Charla sobre “Masculinidades” en CEPA Miguel de Cervantes.

 

Del 19 al 30 de noviembre, la Fundación José María de Jaime acogerá la exposición ‘Violencia de género inadvertida’, cedida por colectivo Villaleños y la Asociación Afammer de Villarrubia de los Ojos. La charla ‘Masculinidades’ impartida por David Kaplun, completa un amplio programa organizado por el Centro de la Mujer con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Fundación José María de Jaime y los centros educativos de Villanueva de los Infantes y todo su ámbito de actuación.

El Centro de la Mujer acoge el curso ‘Discriminación Múltiple y Feminismo’

El Centro de la Mujer acoge el curso ‘Discriminación Múltiple y Feminismo’

Es una de las acciones formativas impartida por la Federación de Municipios y Provincias y el Gobierno de Castilla – La Mancha, a través de Red Talento Consultoras, dentro del programa de formación para la prevención de la violencia de género, con fondos del Pacto de Estado para la Violencia de Género.

 

Dirigida a personal de la Administración Local, como la institución más cercana y la más próxima a la ciudadanía, y a público en general, el curso cumple con uno de los múltiples objetivos del Pacto de Estado: la formación y la especialización.

 

Una formación transversal enfocada a conocer de dónde viene el movimiento feminista y las políticas públicas de igualdad. Laura Seara, abogada y docente del curso, manifestó que “es muy bueno poner fechas a los logros de las mujeres y analizar por qué ha surgido en el siglo XXI esta explosión feminista y de compromiso con las políticas de igualdad”.

 

También se habló sobre la Ley de Igualdad de 2007 y lo que ha supuesto para los derechos de las mujeres, analizándose además los diferentes factores de discriminación múltiple que pueden agravar la situación de desigualdad y vulnerabilidad de las mujeres.