El crítico de arte Julio César Abad imparte una conferencia sobre la obra de Pepe Buitrago en el Museo de Arte Contemporáneo
El pasado sábado el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes acogía la conferencia de Julio César Abad Vidal titulada ‘Pepe Buitrago. Poeta en Imágenes’. En ella disertó sobre la obra de Pepe Buitrago, quien actualmente expone en el Museo la muestra ‘La apariencia de la realidad – La realidad de la apariencia’.
Un acto que abría el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, quien daba paso a Juan Ignacio Santos, encargado de presentar al conferenciante, quien señaló que tanto Julio César Abad como Pepe Buitrago “buscan trascender su experiencia cultural y generosamente, compartirla con todos nosotros”.
Abad fue desglosando la trayectoria artística de Pepe Buitrago a través de sus obras. “Una obra ingente, muy dilatada en el tiempo, multidisciplinar, difícil de encasillar tanto desde el punto de vista de la técnica como del lenguaje”, aseguró.
Durante su intervención, destacó el elemento esencial de la obra de Buitrago: su personalidad. Desde sus inicios Buitrago ha cultivado diferentes géneros como la pintura, la fotografía, el mail art, el vídeo, el extraño universo de la poesía visual y la holografía, del que es el único maestro español en activo de esta técnica. Es también el artífice del Centro de Holografía y Artes Dados Negros, ejemplo de arte total.
“La poética de Pepe Buitrago es una poética interrogante, y en su obra retrata a un ser humano en conflicto consigo mismo, con el otro, con el medio, abundando en sus composiciones las paradojas”, manifestó.
Julio César Abad Vidal es Doctor en Filosofía (Área de Estética y Teoría de las Artes), Licenciado en Historia del Arte y Licenciado en Estudios de Asia Oriental. Tiene en su haber más de un centenar de publicaciones, buena parte de ellas invitando a reflexionar sobre la cultura contemporánea. El pasado verano ya visitó Villanueva de los Infantes para participar en las Jornadas Literarias ‘Nuevos Cauces de la Literatura y el Arte’.