Villanueva de los Infantes rinde un íntimo homenaje al investigador Juan Antonio Gómez Gómez

Villanueva de los Infantes rinde un íntimo homenaje al investigador Juan Antonio Gómez Gómez

Con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes y a petición popular, en la tarde de ayer se rendía un íntimo y emotivo homenaje a Juan Antonio Gómez Gómez. La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, y el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, le hacían entrega de un azulejo cerámico como reconocimiento de su incansable labor como investigador de lo más desconocido de la historia de Infantes.

Montalbán ha destacado “su independencia y perseverancia, patente en su faceta como pintor y también en sus numerosos trabajos de investigación y publicaciones sobre la heráldica e historia religiosa, económica y social de la Edad Media y Edad Moderna del Campo de Montiel”.

Nacido en 1947 es un autor polifacético ligado a las artes y las letras a través de una obra en la que el denominador común es la incasable búsqueda de los hechos que han configurado una parte importante del paisaje manchego a lo largo de su historia. Entre sus obras cabe destacar los libros ‘La Heráldica en Infantes’ o ‘La Iglesia de San Andrés en los siglos XVI al XVIII, además de diversos artículos que han avivado el debate sobre el enigma del Quijote.

Loading

Villanueva de los Infantes celebrará del 12 al 14 de noviembre las Jornadas de Recreación Histórica con motivo del VI Centenario

Villanueva de los Infantes celebrará del 12 al 14 de noviembre las Jornadas de Recreación Histórica con motivo del VI Centenario

Ayer jueves eran presentadas en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid las Jornadas de Recreación Histórica con motivo del VI Centenario de Villanueva de los Infantes. Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las Empresas del Campo de Montiel (Turinfa).

El Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, aseguraba que “con estas Jornadas se pretende acercar al gran público, de una forma didáctica y muy lúdica, lo que ocurrió en Villanueva de los Infantes en 1421, y la trascendencia que tuvo para la localidad la concesión de la Carta de Privilegio de manos del Infante don Enrique de Aragón, además de ofrecer un fin de semana muy familiar en el que el público revivirá el pasado glorioso de Villanueva de los Infantes”.

Por su parte, la Presidenta de Turinfa, Gema Reverte Zorrilla, habló sobre las I Jornadas Gastronómicas sobre la Caza Menor, con tapas y platos basados en ingredientes como perdiz, liebre, conejo y setas, que se podrán degustar en los restaurantes asociados durante los días 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de noviembre. Turinfa CM organiza el mercado medieval y ofrece descuentos y promociones en los establecimientos asociados durante todo el fin de semana de las Jornadas de Recreación del VI Centenario, con un amplio horario de apertura, además de ofertas especiales en alojamientos, comercios y restaurantes. Más información en www.turinfa.es.

Las actividades programadas comenzarán el viernes 12 de noviembre a las 19 horas, con el acto inaugural en el Refectorio del Convento de Santo Domingo, donde se nombrará gran maestre del VI Centenario al periodista José Manuel Fernández Almazán, quien será el pregonero. Posteriormente tendrá lugar un homenaje a los habitantes más longevos de Villanueva de los Infantes por parte del Ayuntamiento y el reconocimiento y entrega de distintivos a algunos de los comercios más antiguos de la localidad por parte de Turinfa.

Tras el acto inaugural se celebrará un Gran Desfile por el mercado medieval desde la plaza de San Juan – calle Cervantes – Plaza Mayor – calle Rey Juan Carlos y Plaza de la Fuente Vieja, presidido por el Infante Don Enrique a caballo y gente caracterizada de época con antorchas. Quienes quieran participar deberán ir ataviados con traje y caracterización del año 1421.

Durante la jornada del sábado 13 de noviembre se inaugurará la exposición “Afilando el pasado: las piedras de amolar en la historia”, que organizada por el Centro de Estudios del Campo de Montiel, se podrá visitar del 13 al 21 de noviembre en la Casa de Cultura- Alhóndiga.

La Asociación Cultural ‘Encomienda de Montiel’ representará ‘Ni quito ni pongo Rey’, el sábado a las 19 horas en la Plaza Mayor. Y el Auditorio Municipal de ‘La Encarnación’ acogerá a las 20 horas ‘Jamlet con jota, una tragedia de copla española’ de la compañía Mitá Mitá.

La jornada del domingo arrancará a las 07 horas con un viaje en globo sobrevolando Villanueva de los Infantes y a las 13 horas, el estreno del cortometraje de Playmobil sobre el VI Centenario, dirigido por Francisco José Pacheco Jiménez. Rutas teatralizadas para público familiar, pasacalles, rutas guiadas temáticas, teatro de calle y observación astronómica de estrellas con telescopio desde las ruinas de Jamila completan el amplio y diverso programa de actividades.

Loading

Comienzan los actos con motivo del VI Centenario organizados por la Universidad Libre de Infantes

Comienzan los actos con motivo del VI Centenario organizados por la Universidad Libre de Infantes

El acto de inauguración tenía lugar ayer viernes con la presencia de diferentes autoridades políticas del Campo de Montiel y de la región.

La Alcaldesa, Carmen María Montalbán, destacaba la importancia de la efeméride que celebramos este año, la del 10 de febrero de 1421, cuando el Infante Don Enrique de Aragón le concedía la Carta de Privilegio a la aldea de la Moraleja, que se convertiría con el tiempo en lo que hoy es Villanueva de los Infantes. “Con Jornadas de este tipo, que suman a la cultura de nuestro pueblo, se pone en valor nuestra historia, por lo que desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por este tipo de iniciativas”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Libre, José Ignacio Ruiz Rodríguez, señalaba durante su discurso de apertura que “como Universidad, estamos comprometidos con la búsqueda de la verdad y del entendimiento de la realidad, y por tanto, alejados de cualquier ideología”. “Con estas jornadas vamos a intentar recuperar nuestro pasado desde un sentido profundo de la Historia, ya que sin pasado no puede haber experiencia”, manifestaba.

Por último, el Secretario de la institución, Rafael Ruiz Rodríguez, desglosaba el programa de conferencias y debates que tendrá lugar durante el fin de semana donde se hablará sobre “Conquista y Repoblación del Campo de Montiel”, “El Campo de Montiel en la Edad Moderna”, “La Cultura del Siglo de Oro en el Campo de Montiel”, “Guerra de la Independencia y el difícil camino de la construcción del estado liberal y del Capitalismo” y “De la Crisis de la Restauración a nuestros días”. También hacía un pequeño recordatorio de Miguel Fernández de Sevilla Morales y Vicente Arias Díaz, fundadores de la Universidad Libre de Infantes y que han fallecido durante la pandemia.

El acto se clausuraba con la actuación musical del Mariachi Los Caporales.

La Universidad Libre de Infantes nace en 2013 con el objetivo de recuperar la conciencia crítica de la sociedad, como un experimento cultural y científico. Desde entonces, cada año organiza diversas actividades divulgativas, culturales y de ocio para el fomento de la cultura, la educación y la investigación. Los actos con motivo del VI Centenario cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Cultura que coordina José Francisco Valverde.

Loading